Razón y Palabra Bienvenidos a Razón y Palabra.
Primera Revista Electrónica especializada en Comunicación
Sobre la Revista Contribuciones Directorio Buzón Motor de búsqueda


Abril - Mayo 2002

 

Número del mes
 
Números anteriores
 
Editorial
 
Sitios de Interés
 
Novedades Editoriales
 
Ediciones especiales



Proyecto Internet


Carr. Lago de Guadalupe Km. 3.5,
Atizapán de Zaragoza
Estado de México.

Tels. (52) 58 64 56 13
Fax. (52) 58 64 56 13

Identidad y conflicto mapuche en los discursos de Longkos y Machis (IX Región - Chile)
 

Por Jorge Araya Anabalón
Número 26

Una vez más el pueblo mapuche se halla enfrentado a la necesidad de buscar elementos que den contenidos a sus categorías identitarias, y una de las formas que predominan en la actualidad es la reconstrucción simbólica que se hace de la sociedad anterior a la llegada de los conquistadores españoles (y, en cierto modo, también a las sucesivas llegadas de otros "conquistadores": los comerciantes, los colonos, los tinterillos, el abogado, etc, etc.). Dicho de otra manera, la sociedad mapuche actual, sumida en graves problemas sociales, económicos, políticos y culturales, vuelve a mirar su propio pasado para generar la utopía que está dando y dará vida a su profunda convicción de mantener su identidad propia a pesar de todas las dificultades que pueda enfrentar.

En este contexto, el encuentro se realizo después de un año, tiempo en el cual se realizaron numerosas visitas y contacto con diferentes comunidades mapuches, culminando en un encuentro final, en la comuna rural de Chol-Chol. Región de La Araucania Chile. entre los dias 27 y 29 de Enero de 1987; con la participación de cuarenta y cuatro machis, siendo una de las reuniones que ha logrado mayor convocatoria de las que se tenga antecedentes , así el numero final de participante entre Lonkos y machis fue de sesenta y seis personas mapuches.

Enfoque y Metodologia
Emplearé el enfoque experiencial en el sentido de cómo los individuos experimentan su cultura empleando categorias émicas,(incluyendo,expectativas, sentimientos y percepciones de la realidad.Ver Wolf(1990), Atkinson (1987) Levine (1974), Lo anterior complementado a través de la comprensión del discurso, enfocado en las relaciones interculturales e interetnica generada en el espacio de un encuentro de Longkos y Machis.

Teniendo cierta seguridad, de que en la relación intercultural entre mapuches y winkas, se da el tipo de discurso explicativo nutram y al nutramkan, la comunicación entre los mapuches y winka ya no es solamente intraétnico sino también interétnico y por tanto intercultural H.Carrasco 1984:242-243), lo que se manifiesta en los discursos analizados.

Coincidente con lo anterior, los discursos emitidos comprenden diferentes tipos de textos, predominando los nutram explicativos, narrativos y conversacionales, y los weupin que son trasmitidos por el weupife, los que son presentativos y dialógicos. También hay algunos epeu y numerosos ul, en su mayoría tayil (canto que se le atribuye origen divino, transferido a la machi por las divinidades en el proceso iniciatico) y machiul (cántico ritual y vehículo de comunicación del proceso terapéutico y del chaman con sus dioses). Una gran parte de los textos son del tipo Kuifi Keche ñi ngitram, (que corresponde a conversaciones de los antepasados). No son extraños los feyetun (creencia) en los discursos de las machis, que dan cuenta de elementos del pasado. Así la cultura predominantemente verbal de los mapuches cultiva una actividad ritual centrada en la palabra, y que se recrea en este análisis de la reelaboración de la identidad mapuche a partir de la cultura prehispanica.

Ya, a la llegada de los españoles esta expresiones tenían dos modalidades verbales artísticas:el relato y el canto, expresiones que han durado hasta hoy coexistiendo intraculturalmente y luego interculturalmente. Entre los mencionados ocupan un lugar importante al epeu, "forma de relato que trata de un discurso narrativo estructurado como tal , de una gran amplitud temática y flexibilidad formal, que incluye distintas variedades (epeu mítico, de animales, épico, picaresco ) y se identifica por medio de procedimientos retóricos y pragmáticos definidos" (I.Carrasco.1990). También es muy importante destacar, el nutram o nutramkan, que corresponde a un texto descriptivo o conversacional, que tiene relación con la experiencia personal del emisor, referente a la historia o caso que se da a conocer(H.Carrasco:1983 y 1984), en referencia a los textos cantados(ul,ulkatun), sus variedades han sido denominadas preferentemente de acuerdo al sujeto que los interpreta(machi ul,.ej.), algunos han carecido de nombres específicos y otros lo han tenido (como los llamekan o canto de mujeres en la molienda) etc. (Cf.Augusta 1934;Alonqueo 1985:77-8 Y ss.; Painequeo 1989:243-57;I. Carrasco 1981:86-91).

La Construcción de la utopía mapuche, tomando como modelo, el pasado prehispanico
Una de las características del presente estudio, es ver las connotaciones que tiene el discurso intracultural mapuche, particularmente, la visión de (las o los) machis y lonkos mapuches, que se afirma en los criterios, valores, códigos y géneros de la tradición cultural indígena prehispanica, para buscar en un plano retrospectivo una vuelta al pasado, con el objeto de proyectar una forma de vida para el futuro, de acuerdo a lo que fue (o se cree que fue un pasado ideal)de la sociedad mapuche prehispanica.

De esta manera la redefinición de identidad étnica esta marcada por una utopía, que vuelve al pasado con la esperanza de cambiar el orden de relación asimétrica de vencidos sin autonomía y con la ocupación de su territorio originario, el objetivo es canalizar y construir los deseos colectivos que apuntan a cambiar la situación de injusticia presente y recuperar un pasado inacabado, que es el proyecto social mapuche, truncado por la derrota militar sufrida a manos del Estado de Chile.

Este anhelo de un futuro con otra realidad social y cultural, toma como modelo su propio pasado prehispanico que se transforma en una expectativa colectiva de un grupo de machis y longkos representativos de un pueblo, teniendo como componente una fuerte visión de religión de retorno. Así, el mito y la historia mapuche traducen e interpretan la situación de injusticia y sufrimiento, que da cuenta y establecen los contextos según oposiciones, que se pueden definir en las oposiciones como dar/quitar (tierras, derechos, bienes, esposas), mal/bien, muerte/vida, etc. Lo que reflejaría y sintetizaría la historia del pueblo mapuche H. Carrasco:1981-1982, y que se manifiesta claramente en el discurso de machis analizados.

De esta forma, el discurso de los actores no opera sólo en la critica a la sociedad o estado de Chile, sino también hacia la propia sociedad mapuche, que no ha respetado las tradiciones, por lo cual reinterpretan, seleccionan y se reapropian de elementos singulares de la sociedad prehispanica, que van ha integrar a la utopía, como son:(el ritual, el mito, la organización social, política y económica) por medio de cuatro elementos de adscripción simbólica; (El Nguillatún, Mapudungun, Pewma, Y las Machis). En cuanto a la reelaboración de identidad a partir de esta visión, se llega a construir una "identidad total" (Larraín,J.1996:85), que tiene como consecuencia "una forma conceptual que tiende a absolutizar las cosas no dejando otra alternativa que la contradicción y la exclusión" (Parker, C. 1997:56).

Entre las condiciones socio-culturales que explican la aparición de este pensamiento utópico en el discurso de la sociedad mapuche, se encuentra la precariedad de la existencia material y la conciencia colectiva de una crisis de identidad, más específicamente la razón de esta crisis de identidad se halla en la vivencia que han sufrido primero con la conquista de los españoles , y posteriormente por parte del estado de Chile. Esta privación es de naturaleza económica, política, religiosa, social y psicológica que tiende a dejar desamparado del significado del mundo al dominado, en el caso del mapuche, se refleja en una crisis de identidad, resultado del etnocentrismo y particularismos racistas de la sociedad dominante.

En alguna forma estas situaciones se manifiestan en los discursos analizados en el presente estudio y en la situación histórica del pueblo mapuche.

Sin embargo el retorno de una época y sociedad mapuche prehispanica alejada en el tiempo, resulta más mitificada al ser proyectada al pasado, pero no por eso deja de tener una orientación hacia la innovación cultural y societal con proyecciones en el futuro, así, crea y recrea , lo que se manifiesta en cuanto a definición de identidad.

Redefinición de identidad a partir de la perdida de independencia política y de Territorio frente al estado de Chile
Según (Ray, Birdwhistell), el uso de un espacio radicalmente diferente al original, conduce a tensiones, incomprensiones y hacen más brutal el choque cultural e incluso pueden ser causa de enfermedad.

En el caso de los mapuches se caracteriza por una situación social marcada por el dolor y el sufrimiento, producto de la violencia generada por el estado chileno, en su política de integración cultural forzada, que elevan los umbrales de incertidumbre de la colectividad mapuche y la obligan a un repliegue sobre sí misma para poder mantener espacios culturales propios. Uno de los principales factores de esta situación, fue la radicación, que transformo violentamente la sociedad mapuche, la que se ve reducida en su espacio productivo y reproductivo, debiendo cambiar costumbres, hábitos y sistemas alimentarios; transformándose de una sociedad ganadera a una de pequeños campesinos pobres, proceso que se define como"campesinación forzada(Bengoa: 1985).

Según palabras de Marimán (1993:114), la actitud de la sociedad mapuche fluctuó desde el rechazo y la indiferencia por parte de quienes permanecieron aferrados a la defensa de su cultura y el territorio, y otros que se adaptaron viendo la educación una forma para la defensa de sus derechos étnicos frente al estado. Como lo dice Jéssica, Gonzáles.(1995:41), frente a una condición de extrema pobreza, la educación o la escuela se presentaba como una posibilidad de cubrir necesidades más básica que el aprendizaje.

Todo esto genero una antinomia en el pueblo mapuche, entre los que percibieron al estado , como una posibilidad real de integración y de reivindicación a su condición de etnia marginada y discriminada, en el ámbito social, económico y politico.Y la visión de los que interpretaron en las intenciones del estado una nueva estrategia de agresión y exterminio de la cultura mapuche.Ver(Foerster 1989:88)

En esta lucha considerada una de las más difíciles, las organizaciones mapuches que sobreviven al periodo del golpe de estado, se ven obligadas a replegarse y a asumir una marcada "ideología integracionista", que impulsaba la incorporación del pueblo mapuche a la "civilización". En ese contexto, las contradicciones entre la sociedad mapuche y la chilena eran percibidas no como resultado de un conflicto de intereses , sino el producto de la limitada integración mapuche a la sociedad chilena (Gacitúa :1989 ).

Re-significado y reinterpretación de la identidad mapuche en el campo simbólico
Así, el modelo de adscripción simbólica prehispanico es la utopía trascendental a partir del cual se ordena la realidad, en el anhelo de tranquilidad que supone un deseo más profundo de la mentalidad colectiva(un proyecto utópico no sistematizado), un proyecto vital, de protección y sobrevivencia, de afirmación y crecimiento de la vida plena mapuche hasta culminar en una sociedad ideal de lo que se cree fue antes del periodo de radicación de la sociedad mapuche.

Esta sociedad estrechamente ligada a la religión y a las creencia en los mitos y la efectividad del rito de su cultura ancestral , hace posible el paso de una situación de precariedad y desesperación a una de bienestar, de una situación de muerte a una de vida, en la cual hay mediadores sobrenaturales con los cuales se establecen relaciones directas, especialmente en las comunidades indígenas rurales donde se conservan los modelos de familia, de subsistencia , colaboración social, económica y ritual. A pesar de que el proceso de radicación y adaptación, ha generado que los mapuches en ningún contexto presenten una imagen corporada u homogénea, como se puede ver en las postura que presentan frente al Estado de Chile. Tal diversidad de ningún modo invalida ni a los discursos en cuestión y menos a las construcciones de la realidad que elaboran los mapuches, debido ha que el núcleo estructurante del sentido religioso no reside en la articulación lingüística del campo simbólico, sino principalmente en la articulación ritual y sacrificial; es decir, el sentido sacrificial permite una contra cultura a la winka. (ver Pedro,Morande 1986)

En la reconstrucción de identidad, hoy pueden distinguirse diferentes categorías que adoptan los mapuches según el contexto:identidad mapuche parcial o totalmente rechazada, identidad mapuche reelaborada, identidad integralmente asumida, identidad transada etc...(ver Teresa Duran, 1984-1985), por citar algunos casos. Teniendo presente lo anterior, hay que agregar que la identidad étnica "pura", solo puede desarrollarse a partir de una confrontación con los otros y de una diferenciación con respecto a los otros, a quienes se les atribuyó por diferentes razones una identidad étnica "diferente".

En el caso de los discursos analizados, el modelo de reelaboración de identidad a partir de una concepción prehispanica, se enmarca en una identidad integralmente asumida en un pasado glorioso, y tiene una connotación mas simbólica que accional , mostrando una fuerte autoidentificación desde un punto de vista ideológico religioso, idealizando y valorando una conciencia étnica desde el sentido sacrificial del rito y la suplica, cuyos resultados no son necesariamente condicionado por el ritual, sino que , además depende del estado y del espíritu del suplicante complementado con la relación de apego a las tradiciones y las pautas dictadas por machis y lonkos para la comunidad reafirmadas por Ngenechen.

Desde esta perspectiva se pueden apreciar los siguientes planteamiento de los actores de la presente investigación.

Texto

"Si sólo siguiéramos el camino de la educación, conseguiremos ser igual a los winkas, vamos a ignorar nuestro pueblo y eso es perjudicial para todos y sólo quedará la historia de nuestro pueblo y los winkas lo estudiarán y lo llamarán como pasatiempo y nosotros no tendremos derecho a juzgar o defender lo que ellos digan, porque no tendremos conocimiento".

La visión del narrador sobre la apropiación de conocimiento, es realizada en relación a la tradición. Toda acción debe situarse en continuidad con las tradiciones y formas de vida del pasado prehispánico, las prácticas culturales son revisadas en referencia a la información de lo que antes se hacía y que ahora se ha dejado de practicar.

El discurso también da cuenta, que los mapuches no se reconocen en la historia de Chile, para ellos es la historia del otro, del vencedor. El papel que juegan en la historia oficial es la de derrota de los primitivos o indios salvajes, donde los héroes son los que le infringieron la derrota, como es el caso de Cornelio Saavedra. Ante esto, no queda otra alternativa que oponerse con una redefinición de identidad que sea inversa y que no se fundamente, en absoluto, en la concepción oficial de la sociedad dominante. Por lo cual, se vuelve a una concepción prehispánica de identidad que permita seguir viviendo la cultura para este caso particular.

Texto

"No queremos que el pueblo mapuche desaparezca. Siempre tendemos a dar mayor importancia a la educación Winka, la escritura, pero no estudiamos lo que caracteriza a nuestra gente. Por eso yo estoy rogando a Dios para que me de entendimiento y no se pierda la lengua ni los conocimientos mapuches".

El discurso refleja la ambigüedad, que se explica en lo que plantea Durán y Ramos (1989): "…que son dos estilos de vida que el pueblo mapuche se ha visto obligado a definir :uno orientado a la conservación de la sociedad y cultura tradicional; el otro, a la adopción del modelo chileno".

Pero la situación de adaptarse a la cultura chilena ha traído serias consecuencias, principalmente para los jóvenes mapuches, como se expresa en el siguiente discurso:

Texto

"Todos los que estamos hoy prs como la desaparición paulatina de algunos ritos tradicionales, lo que conlleva a un riesgo de desorden social que se puede expresar en la no observancia, por parte de los jóvenes, de aquellas conductas tradicionales normativas que resguardan la armonía del mundo simbólico social mapuche.

Respecto a lo señalado anteriormente, es importante considerar que la reproducción social se entiende no sólo como reproducción de la fuerza laboral, sino que comprende el mantenimiento de las instituciones y eventos que definen a los actores sociales, especialmente a instituciones que contribuyen a la formación de la identidad étnica, especialmente en el caso mapuche.

Texto

"… ahora si se puede ver civilización, todos los jóvenes tienen la facilidad y el derecho de estudiar, y en vez de unirnos y apoyarnos mutuamente, con la ayuda del estudio y la civilización, disculpen que ofenda, pero sólo hemos conseguido ser tremendamente autoritarios. Los jóvenes se independizan a temprana edad, dicen poder defenderse y sobrevivir solos en esta sociedad, entonces para mí ya no hay casi unidad."

De esta forma, los discursos ponen el acento en el riesgo que tiene la desaparición de instituciones tales como: el intercambio de bienes y trabajo recíproco, la participación en los rituales locales, la pérdida de respeto a las autoridades ancestrales. Por todo lo anterior, los discursos que se analizaron desarrollan una característica común, que es el rechazo absoluto al sistema de educación winka, el que se extiende a cada subsistema de ideas culturales de asimilación de la sociedad dominante. El discurso exige un orden estable y seguro que privilegie la pureza de las tradiciones mapuches para hacer impermeable el sistema de creencia y concepciones religiosas.

Texto

"Nosotros comenzamos a cambiar debido a la llegada de las personas ajenas a nuestra raza, por los consejos que ellos nos dieron fuimos distanciando de nuestra gente. Hermanos longkos, tenemos que aconsejar a las nuevas generaciones, darles a conocer nuestras costumbres, encomendándonos a Dios, contarle la historia de nuestros ancestros. Antes existía mucho respeto, nuestros hermanos reconocen que hoy ya no hay nuevas generaciones, ya no se acercan a un llellipun (encuentro, no le dan importancia, van aislándose de su comunidad."

El discurso se puede entender dentro de la preocupación por las normas culturales mapuches, entre las que destacan el profundo respeto a los consejos y a la autoridad de los mayores, al igual que la conciencia de unidad y solidaridad frente a la precaria situación económica que no les permite sobrevivir de otra forma en los sectores rurales.

La migración de jóvenes por estudiar o trabajar en la ciudad y el consecuente alejamiento del lugar de origen donde están sus tradiciones, lleva al abandono de las actividades rituales.

Los cuatro discursos que se analizan a continuación se comprenden desde la perspectiva de las machis. En este caso, las afirmaciones señalan en forma global, que la causa de todo los males es el hecho que los mapuches se mezclan con los winkas y abandonan sus tradiciones. Lo que da cuenta de una forma de resistencia inducida por la cultura circundante, que opera reforzada por la concepción religiosa y con un apego indiscutible a la tradición.

Texto

"Cuando tenemos un estudio superior, una educación al nivel de los winkas y podemos expresarnos correctamente con ellos, pensamos en nada más que en nuestro privilegio, comenzamos a ser vanidosos. Mas, ante los ojos de Dios eso no está correcto. Pero hoy entre nosotros nada de eso existe, porque queremos hablar nuestra lengua y conversar como pueblo sin intervenir las costumbres, ni nada de los winkas. Hagamos nuevamente favorecer nuestros conocimientos hermanos y hermanas, transmitamos todo lo que sabemos a nuestros hermanos que tratan de escaparse, busquemos la unión. Todos los que estamos aquí somos jóvenes todavía, si saben las mujeres tejer, cantar, conversar y todos tenemos un conocimiento amplio sobre cultura. ¿Quién nos dió a conocer todo ésto? ¿A caso no fueron nuestros ancianos las personas que participaban y amaban todo lo nuestro y que hoy se encuentran en la tierra muertos?"

Texto

"Así que hermanos y hermanas, nuestro trabajo ahora es también transmitir todo lo que sabemos, lo que conocemos de nuestro pueblo. Nuestros jóvenes de hoy se encuentran estudiando, poseen aun menos conocimientos que nosotros."

Texto

"Cuando se nos muere un familiar, un hijo, podemos experimentar mucha tristeza, mucho dolor. Es muy parecido el dolor que siento cuando veo que una persona que es una de los nuestros desprecia su propia cultura. Esto lo hacen sobre todo jóvenes, rechazan nuestros conocimientos, quieren revoluciones junto a los winkas. Aquí no queda otra opción no más que pedir a Dios para que nos ayude a hacer volver a la realidad a estas personas; conversar con ellos, pero no sé, ver la posibilidad de hacerlos cambiar… "

Texto

"… ¿Quién enseñó a nuestros abuelos, abuelas, a mantenerse unidos?, tampoco nadie les dijo que había un Dios, ellos lo descubrieron solos y se trasmitió el conocimiento del uno al otro. Ellos diferenciaban preferentemente las estaciones del año, cuando iba a llover, por ejemplo, o cuando iba a ser un día caluroso y así rogaban, hablaban mucho con nuestro Dios."

Texto

"Cuando yo llegué a machi, todavía no sabía ni siquiera que era un wenpin, cómo se hacía un kamarrikun (Nguillatun de gran magnitud). Y como no tenía padre y tampoco madre, eran mis tíos los que me explicaban en qué consistía esto. Pero en realidad, no bastaban estas explicaciones, recién aprendí cuando comencé a asistir y pude yo mísma comprobar en qué consistía cada reunión. Hoy soy una machi con bastante experiencia, pero les confieso que no es suficiente el conocimiento, ya que ni siquiera en mi juventud se mantenía tan a fondo nuestra cultura y hoy es muy poco lo que queda."

Los discursos están dentro de una estrategia ideológica basada en la creencia de que el recuerdo acerca de la experiencia de transmisión de los conocimientos culturales, que se hicieron en el pasado por los ancestros, son los únicos válidos. Por lo cual, debe seguir la exigencia de reproducir fielmente los patrones de comportamiento y educación.

Son discursos autoritarios que no aceptan otro tipo de referencia y se dirigen a determinar las bases fundamentales de la conducta. Existe una clara percepción, por parte de los narradores, de una identidad del tipo originaria que se reproduce al tener presente los recuerdos de los ancestros, conservando toda la tradición como un recuerdo permanente y vigente. En este sentido, sólo es posible conservar la cultura abandonando toda contaminación cultural con la sociedad chilena y siguiendo la reproducción de las tradiciones en la observancia más estricta.

Los narradores representan corrientes ideológicas dentro de un contexto de autonomía y reivindicación. Sus discursos llaman a la acción mediante la reproducción del pasado. Simultáneamente reclaman una identificación, informan sobre la realidad social y señalan los modos de operar sobre y dentro de ella. Por ello, dan una importancia particular a mantener los contenidos culturales tradicionales, los cuales son de dos tipos:

a) Señales manifiestas: vestido, lenguaje, etc.
b) Orientación de valores: solidaridad, respeto, etc.

Existe una reinterpretación y apropiación selectiva de la cultura dominante, por parte del mapuche, quien la fusiona con su propia cultura. Esto implica que la cultura dominada toma elementos de la cultura dominante y los integra a su mundo con significados alternos, de acuerdo con sus propios intereses que, en muchos casos, parecen ser los de apropiarse de las fuentes de poder del colonizador.

Finalmente, se puede decir que el discurso está dentro de una descalificación de las prácticas culturales de la juventud mapuche que estudia. Existe una certeza absoluta de que no necesita convencer a sus iguales de la verdad de lo que acontece, puesto que ellos pueden constatar el resultado. Por lo cual, sólo existe una afirmación mesiánica en referencia a que lo que ocurre no es agradable a Dios y les invita a la unión al igual que en el pasado, para volver a la integración armoniosa del mapuche con su cultura, con su entorno y la divinidad.

En resumen, los discursos se plantean dentro de un contexto que les obliga a definir su identidad no sólo frente a ellos mismos, sino frente a la sociedad winka.

En otras palabras, los mapuches estructuran un discurso que les permita autodefinirse y legitimarse frente al "otro" como un grupo particular, con cultura y características propias frente al Estado. En primer lugar, en referencia a la educación y, luego, frente a los avances y penetración en su mundo, por parte de la sociedad global. En relación a la reproducción del sistema sociocultural, ésta se entiende en los discursos analizados como mantención de la tradición. No juega ningún papel importante la modernización o aceptación de patrones de la sociedad chilena, al contrario de la sociedad winka en la que se entiende la reproducción cultural como cambios permanentes.

Por todo lo anterior, los discursos de lonkos y machis rechazan la penetración de la educación y la cultura winka. Se trata que la comunidad mapuche mantenga las instituciones étnicas y el control cultural, como una forma de resistencia a las influencias de las relaciones sociales que impone el Estado chileno.

Los efectos de la educación chilena en la relaborción de la identidad mapuche

La derrota militar sufrida por los mapuches y con ello la pérdida de poder político y social frente a la sociedad chilena, los convirtió en un pueblo oprimido e ignorado en su lengua, educación y costumbres. Debieron subordinarse al sistema oficial dominante que, como característica fundamental, persigue la uniformidad racial y cultural de la nación, conformando un patrón monocultural y monolingüístico único que se manifiesta fundamentalmente en la educación.

De esta forma, el castellano será la lengua oficial y nacional para todo los chilenos, entre los cuales se incluye a los mapuches. Además, lo que caracteriza a esta educación es que incorpora, después de la Independencia, las tradiciones culturales europeas marcadas, primeramente, por la herencia española y la tradición eclesiástica. Posteriormente, se incorporará en la educación los patrones de la sociedad y cultura francesa, que luego se complementará con la influencia alemana del siglo XIX. Así, la penetrante universalidad de la cultura europea se sostuvo con extraordinario éxito durante la expansión colonial que comprende los siglos XVIII al XIX.

Esta situación significó una mayor discriminación para los mapuches, debido a que facilitó la conformación de un estereotipo deseado de persona, muy diferente al mapuche y al propio chileno. Esto dio pie a que se les atribuirán todas las culpas de en la historia educativa chilena con el mito que surgió después de la Independencia, cuando los intelectuales debieron buscar rasgos nacionales identificatorios que contribuyeran al concepto de unificación nacional que los separaría de España, así como del resto de las naciones. De este modo, las distinción de Chile, con respecto al resto del mundo, la marcó el hecho que: "… en nuestro territorio vivía el único grupo indoamericano que había derrotado al invasor español y lo había ahuyentado de sus tierras. Éramos, entonces, sus legítimos descendientes; ahí estaban nuestras raíces".

Tanto el mito del Estado chileno unitario como el mito de origen nacional facilitaron la conformación de estereotipos. Autores chilenos como: Bengoa (1986), Montecinos (1991) y Saiz (1986) han realizado estudios bajo este enfoque y señalan que existiría un conjunto de creencias sobre el origen de nuestra nacionalidad chilena y se enmarcarían en lo que Smith (1982) denomina mito de descendencia. Este correspondería a un conjunto de ideas simplificadas, sin fundamento teórico e histórico convincente y que muestra lo que la gente cree referente a su propio origen.

En general, se pueden encontrar estudios sobre las relaciones interétnica, entre mapuches y chilenos, con respecto a estereotipos prehispánicos mapuches. Aquí se destacan los siguientes autores: Bengoa (1986, 1990), Cantoni (1978), Saavedra (1971) y Stuchlik (1974, 1985). Es importante analizar el estudio realizado por Saiz (1991) con estudiantes universitarios de la Región de la Araucanía, el que hace referencia a adscripciones al mapuche pretérito: valientes guerreros (integrado por los atributos: valientes, amantes de la libertad, fuertes, inteligentes, leales y rápidos); indios hostiles (con los atributos: desconfiados, porfiados y violentos), indios que resistían la chilenización (integrado por los atributos: no querían chilenizarse y no deseaban educarse).

El encuentro desigual entre la sociedad mapuche y la winka, no ha permitido integrar conscientemente la influencia del mapudungún en el léxico del castellano chileno. Existen muy pocos mapuchismos y casi todos ellos son de una circulación restringida que no equilibra o compensa en forma mínima esta imposición cultural de la educación winka.

El principal objetivo que ha predominado en la educación chilena ha sido y es la integración y asimilación cultural, sirviendo como herramienta principal la educación escolar. Esta situación ha dejado como resultado diversos problemas de identidad étnica e integración cultural en los mapuches, mostrando como síntesis un alto fracaso y deserción escolar en la población de jóvenes mapuches.

El problema de la educación impuesta al pueblo mapuche, por el sistema educacional chileno, es muy grave si se considera que afecta a una población que asciende a 998.385 habitantes, de los cuales 409.079 (41.78%), son migrantes que residen en el área metropolitana (último censo del INE). Lo anterior, arroja como resultado un manifiesto fracaso de la educación formal en el sector mapuche. Se aprecia también, una baja calificación para el trabajo por parte de este sector, por lo que se dedican a oficios de menor rentabilidad dentro del sistema productivo regional y nacional. Se suma a esto, las bajas remuneraciones que obligan a los mapuches urbanos a vivir en sectores periféricos de extrema pobreza, en donde el alcoholismo y la delincuencia cierran el cuadro de marginalidad social.

El resultado final de este cuadro es la negación de identidad en los casos más extremos, producto de la crisis de identidad, profundizada por la incomprensión cultural y los prejuicios étnicos o estigmatización del mapuche urbano (flojo, porfiado, borracho, etc.). Por este motivo, las nuevas generaciones sufren una aculturación fuera del ámbito de transmisión cultural de sus padres. Estas situaciones pueden ser asociadas a la presencia de espíritus malignos, deidades, demonios y personajes míticos que atentan contra el orden armónico de la sociedad mapuche. La causa de este desequilibrio es el alejamiento de las tradiciones religiosas y el olvido o falta a las pautas culturales mapuches, lo que aleja al individuo de la protección y el cuidado de Nguenechen.


Notas:

Alcamán, S. y Araya, J. Manifestaciones Culturales y Religiosas del Pueblo Mapuche. Temuco, Obispado de Temuco, 1994.
Aylwin, José. "Antecedentes Históricos-Legislativos para el Estudio de Comunidades Reduccionales Mapuches". En: Pentukun Nº 4. Temuco, EDUFRO, 1996.
Barabas, Alicia. "Movimientos Étnicos Religiosos y Seculares en América Latina. Una Aproximación a la Construcción de la Utopía India". En: América Indígena, Vol. XLVI, Nº 3, México, I.I.I., 1986.
Barth, Fredrik. Los Grupos Étnicos y sus Fronteras. La Organización Social de las Diferencias Culturales. México, Fondo de Cultura Económica, 1976.
Bastide, Roger. El Prójimo y el extraño, el encuentro de las civilizaciones. Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1973.
Bateson, Birdwhistel, Goffman y otros. La Nueva Comunicación. Barcelona, Editorial Kairós, 1990.
Bengoa, José. Historia del Pueblo mapuche. Santiago, Ediciones Sur, Colección Estudios Históricos, 1985.
Bibar, Gerónimo de. Crónica y Relación Copiosa y Verdadera de los Reynos de Chile. Santiago, Editorial Universitaria, 1966.
Bonfil Batalla, Guillermo. "La Teoría del Control Cultural en el Estudio de Procesos Etnicos". En: Revista Papeles de la Casa Chata. México, 1987.
Cantoni, Wilson. "Relaciones del Mapuche con la Sociedad Nacional Chilena". En: Raza y Clase en Sociedad Post-colonial. Madrid, UNESCO, 1978.
Carrasco, Hugo. "El mito de Shumpall en Relatos Orales Mapuches". Tesis de Grado de Magister en Literatura Mención Teoría Literaria. Valdivia, Universidad Austral de Chile, 1981.
Carrasco, Hugo. "Elementos Teóricos-Metodológicos para el Estudio de la Construcción de la Historia en una Comunidad Mapuche". En: Pentukun Nº 4. Temuco, EDUFRO, 1995.
Carrasco, Iván. "Estructura Mítica de un Folk Tale de los Indios Mapuches o Araucanos de Chile". En: Stylo Nº 11. Temuco, Escuelas Universitarias de La Frontera, 1971.
Carrasco, Iván. "El Discurso Explicativo Mapuche en el Acto de Comunicación Intercultural". En: Actas de Lengua y Literatura Mapuche Nº 5. Temuco, Universidad de La Frontera, 1988.
Catriquir, Desiderio. "Testimonio de Experiencias Religiosas de Hermanos Mapuches". En: II Encuentro Teológico. Zona Sur. Temuco, Fundación Instituto Indígena, 1994.
Curivil Paillavil, Ramón. "Teología Mapuche. Comentario a una Oración de Nguillatun". En: Nütram, Nº 31. Santiago, Editorial Rehue, 1993.
Dillehay, Tom D. "La Influencia Política de los (las) Chamanes Mapuches". En: Revista Cultural, Hombre, Sociedad. CUHSO. Vol. 2. Temuco, Universidad Católica de Temuco, 1985.
Durán, Teresa. Contacto Interétnico Chileno Mapuche en la IX Región. En: CUHSO, Vol. 1, Nº 1. Temuco, Pontificia Universidad Católica de Chile, 1984.
Eliade, Mircea. Lo Sagrado y lo Profano. Barcelona, Labor, 1967.
Faron, Luis. The Mapuche Indians of Chile. New York, Holt. Rinehardt and Cuinston. 1968.
Foerster, Rolf. Introducción a la Religiosidad Mapuche. Santiago, Editorial Universitaria, 1993.
Foerster, Rolf y Montecino, Sonia. Organizaciones, Líderes y Contiendas (1900-1970). Santiago, Ediciones CEM, 1989.
Gacitúa, Estanislao. Movilización e Identidad Etnica: El Caso Mapuche Durante el Régimen Militar Chileno. 1973-1988. Tesis Doctoral. Bracksburg, Virginia Poly Technic Institute and State University, Department of Sociology.
Gonzáles Jéssica. "Elementos para el Análisis del Impacto de las Políticas Estatales en el Proceso de Construcción de Identidad Mapuche". En: Pentukun Nº 4. Temuco, EDUFRO, 1995.
Grebe, M.E. "Cosmovisión Mapuche". En: Cuadernos de la Realidad Nacional, Santiago, Ceren, 1972.
Grebe, M.E. "El Discurso Chamánico Mapuche: Consideraciones Antropológicas Preliminares". En: Actas de Lengua y Literatura Mapuche, Nº 2. Temuco,UFRO, 1986.
Halliday. M.AK. El Lenguaje como Semiótica Social. La Interpretación Social del Lenguaje y del Significado. México, Fondo de Cultura Económica, 1982.
Krippendorff, Klaus. Metodología de Análisis de Contenido. Teoría y Práctica. Barcelona, Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 1990.
Kuramochi, Yosuke. "Contribuciones Etnográficas al Estudio del Machitún". En: Actas de Lengua y Literatura Mapuche Nº 4. Temuco, UFRO, 1990.
Larraín, Jorge. Modernidad, Razón e Identidad en América Latina. Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello. 1996.
Lechner, Norbert. La Conflictiva y Nunca Acabada Construcción del Orden Deseado. Santiago de Chile, Ediciones Ainavillo 1984.
Marimán, Pablo. "Demanda por Educación en el Movimiento Mapuche en Chile 1910-1990". Seminario para Optar al Título de Profesor de Estado en Historia, Geografía y Educación Cívica. Temuco, Universidad de La Frontera, 1993.
Montecino, Sonia. "Machis Curanderos del Pueblo Mapuche". En: Revista Creces. 88, Vol. 9, Nº 9, Santiago. 1988.
Morandé, Pedro. Cultura y Modernización en América Latina. Santiago, Cuadernos del Instituto de Sociología, Universidad Católica de Chile, 1984.
Nakashina, Lidia. "El Carácter Progresivo de la Teoría de los Sueños Mapuches". En: Actas de Lengua y Literatura Mapuche. Temuco, Universidad de La Frontera, 1986.
Núñez de Pineda y Bascuñán, Francisco. Cautiverio Feliz y Razón Individual de las Guerras Dilatadas del Reino de Chile. Santiago, Universitaria, 1863.
Parker, Cristián. Otra Lógica en América Latina. Religión Popular y Modernización Capitalista. Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 1993.
Saavedra, Alejandro. La Cuestión Mapuche. Chile, ICIRA, 1971.
Salas, Adalberto. El Mapuche o Araucano. Madrid. Editorial MAPFRE 1492, 1992.
Stuchlik, M. Rasgos de la Sociedad Mapuche Contemporánea. Temuco. Ediciones Nueva Universidad, Universidad Católica de Chile, Temuco, 1974.


Mag. Jorge Araya Anabalón
Licenciado en Cs. Del Desarrollo, Magister en Cs. Sociales Aplicadas, · Académico Depto. Lenguas, Literatura y Comunicación. Universidad de la Frontera -Temuco Chile.