Josι Orozco, Puente de Queensboro

Instantáneas en temas de comunicación

RAZÓN Y PALABRA, Número 5, Año 1, diciembre-enero 1996-97


Algunas condiciones para la organización de la

sociedad civil en el México Rural. Tres casos.

Por: Guillermo Espinosa Velasco

Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas Universidad Nacional Autónoma de México gev@servidor.unam.mx

Resúmen

Es claro que las acciones del Estado y del mercado libre son insuficientes para resolver los problemas de las sociedades subdesarrolladas. El desarrollo económico depende en gran medida de factores culturales que pueden restringir o estimular la participación cívica (Putnam, y Fukuyama). México podría considerarse como un caso de sociedad familística verticalmente orientada, en donde las redes de solidaridad horizontal si bien han representado mecanismos de sobrevivencia, no han dado origen a un desarrollo económico y político espontáneo. Parecería que para que surjan estructuras de solidaridad más amplia son necesarios esfuerzos externos a estos grupos, para transformar las redes de sobreviviencia básica en otras de participación política cívica, y de producción. Tres casos de experiencias económicas en el México rural, promovidas por una combinación de actores internos a comunidades rurales, con actores externos tales como el gobierno, grupos de "acompañamiento", y empresarios, permiten señalar algunas condiciones socioculturales que se refuerzan mutuamente para dar lugar a la organización de unidades productivas que pueden competir en el nuevo contexto global. Estos casos ejemplifican, en diverso grado, la importancia del ingrediente cívico local -la asamblea comunitaria, y un grupo de migrantes- necesario para la realización de actividades productivas exitosas.

1. Introducción

En años recientes se ha estado analizando la importancia de las acciones de la sociedad civil por la relación que tienen con la producción económica y con la democracia. Muchas son la referencias en la bibliografía al voluntarismo (2), al comunitarianismo (3), a la confianza (4), a los valores culturales (5), al capital social (6), al sector independiente (7), a la sociedad cívica (8), a la recaudación de fondos (9), y a la construcción del caracter (10); por ejemplo.

El impulso que a la intención de abrir la participación social a sectores amplios se perciben en el ámbito internacional por razones de producción económica y/o de práctica democrática, nos parece que es creciente desde la perpectiva progresista, o quizá es así como quisiéramos que fuera, y quizá ahora ocurre fundamentalmente en escritos. Esto sucede en una etapa de consolidación de la opinión compartida, crecientemente operacionalizada, de que la economía hoy viable es la de la competencia global.

Como consecuencia de su muy interesante estudio de Italia, Putnam afirma que "la construcción del capital social no será fácil, pero es la clave para que la democracia funcione"(11), señalando que por capital social entiende "las características de la organización social, tales como la confianza, las normas, y las redes sociales, que pueden mejorar la eficiencia de la sociedad al facilitar las acciones coordinadas"(12), pero señalando también que "la confianza social en los contextos modernos puede provenir de dos fuentes relacionadas: las normas de reciprocidad y las redes de compromiso cívico"(13).

El mismo Putnam señala, por otra parte, que la acción de la sociedad civil en los Estados Unidos está decreciendo (14), y se percibe la tensión y la atención que el hecho produce: si el sustrato cultural que da lugar a la participación democrática, y que también posibilita la acción económica exitosa en el mundo globalizado (15), parece estar decayendo desde hace unos 50 años, es necesario indagar por qué ocurre así, para que una vez identificados los principales factores que incidan en el fenómeno se pueda intentar hacer algo por cambiar la tendencia; todo lo anterior suponiendo que el fenómeno es importante (16). Esta posición ha merecido comentarios relevantes de otros, quienes no coinciden con Putnam en diversos puntos (17).

Como consecuencia de la peocupación, en junio de 1996 tuvo lugar en Washington DC una reunión organizada por la Communitarian Network, que dirige al profesor Amitai Etzioni, patrocinada por la Casa Blanca y por el Congreso de los Estados Unidos, con el propósito de discutir a puerta cerrada alternativas para construir el carácter cívico necesario para la democracia. Asistieron personalidades del mundo político, académico y educativo de ese país.

En cualquier caso, cuando este debate es observado desde fuera de los Estados Unidos, nos sugiere preguntas semejantes a las citadas, que tienen relevancia para otras regiones del mundo, que deben ser planteadas desde la óptica de la historia de nuestros países, y en el marco de nuestras culturas.

Por otra parte, los planteamientos de Fukuyama se centran alrededor de la relevancia que los valores culturales, en particular el nivel de confianza, de las sociedades pueden tener como co-determinantes de la estructura industrial de los países después de, y sólo después, de variables como política macroeconómica -fiscal y monetaria-, instituciones, condiciones internacionales, y barreras al comercio. Su análisis corresponde al nivel macroeconómico, y la descripción que hace de la cultura corresponde al nivel nacional. Variables relevantes para la determinación futura de la estructura industrial -el numero y la importancia de corporaciones grandes en relación con las pequeñas, en una economía nacional, las formas en que interactúan unas con otras, la presencia de redes, etc.(18) de un país, además de las propiamente económicas, son:

• tecnología que, a su vez, determina la
• magnitud de la inversión requerida por las empresas, y
• nivel de confianza, cultural y genéricamente compartido.

El primero es impredecible, y depende de la investigación tecnológica; el segundo está asociado al primero; y el tercero, si bien está históricamente determinado, no es inamovible en periodos relativamente cortos de tiempo, como lo han demostrado Japón, Singapur, Corea y Taiwán ??, por ejemplo.

"A la luz de estas incertidumbres -dice Fukuyama- es posible argumentar que en el futuro la forma óptima de organización industrial no será ni las pequeñas empresas, ni las grandes, sino estructuras de redes que tengan las ventajas de ambas. Las organizaciones en red tendrán la ventaja de las economías de escala, evitando los costos indirectos de las organizaciones grandes, centralizadas. Las redes pueden ahorrar sustancialmente en los costos de transación si sus miembros obedecen un conjunto de reglas informales que implican un bajo o nulo costo indirecto para negociar, adjudicar, y obligar." (19). Si en un momento dado, continúa diciendo, el nivel de confianza requerido para realizar una negociación es mayor que la confianza que las partes se tienen, será necesario involucrar a terceros para que con detalle escriban el contrato que establece la negociación; tendrá que haber terceros que resuelvan las diferencias entre las partes cuando estas se presentaran; y los costos se elevarían sensiblemente. Llegado ese momento ya no existiría una red de organizaciones sino que pudiera volverse una relación de mercado, o una relación jerárquica chapada a la antigua.

Finalmente, Fukuyama dice que "las diferencias culturales en la propensión hacia la sociabilidad tendrán un gran impacto en la vida económica, que hasta ahora no puede determinarse" (20).

Dentro de cada país coexisten combinaciones de esos factores que, sin corresponder exactamente con los tipos identificados por Fukuyama, representan diferencias importantes en el sentido de que podrían vincularse en redes de elementos complementarios y mutuamente útiles para el desempeño económico de cada componente. ¿Cómo son tales combinaciones en México?, ¿cómo lo son cuando involucran a actores del medio rural? y, mejor, ¿cómo pueden ser esas combinaciones?.

2. Algo del México rural

Imposible hablar de alternativas para el desarrollo económico de los países en un contexto globalizado, sin referirse al las zonas rurales, su producción, sus gentes y sus niveles de bienestar. Si bien en México la urbanización es, desde luego, un fenómeno creciente -en 1995 el 73% de la población nacional vive en asentamientos de más de 2,500 habitantes- (21), el campo es hoy una zona de concentración de pobreza, y es políticamente importante -en lo electoral, por ejemplo-; además, la contribución de la producción agrícola al desarrollo del país fue muy importante, y ese hecho ha sido olvidado por los empresarios.

Rello (22) describe la evolución de la producción agrícola de la siguiente manera: "durante el periodo 1930-1946 -etapa de reconstrucción después del proceso revolucionario- la producción agrícola creció más rápidamente que la población (3.5% y 2.2% anual, respectivamente). Fueron tiempos de crecimiento agrícola satisfactorio en los que el país cubría sus necesidades internas y aun exportaba. En una siguiente etapa (1946-1966) la población creció con más rapidez (3.2% cada año) y pasó de 23.1 a 42.7 millones de habitantes. Sin embargo, la producción agrícola aumentó aún más rápidamente (7.1%). Como resultado, la disponibilidad interna de alimentos por habitante creció 3.8% anualmente. Esta fue la época del milagro agrícola. En 20 años la producción se cuadruplicó y el sector agropecuario contribuyó al desarrollo urbano-industrial con una oferta de alimentos a bajos precios y con abundantes y crecientes exportaciones. Sin embargo la fase del milagro se agotó rápidamente y la agricultura mexicana comenzó, a partir de 1966, un descenso continuo que a mediados de los 70´s era ya una caída en picada."

A la terminación de la Revolución de 1910, las expectativas de quienes contribuyeron la redacción de la Ley del 6 de Enero de 1915 no eran que los núcleos de población campesina tuvieran a futuro alguna forma de propiedad compartida de la tierra, sino que hubieran de pasar a la pequeña propiedad. Sin embargo, la citada Ley reconocía a la tenencia ejidal y comunal de la tierra, por ser esa una demanda de los campesinos. El movimiento campesino de las décadas siguientes hubo de mostrar que la vigencia de éstas formas de tenencia era de tal magnitud que se fueron fortaleciendo en algunos sentidos, y debilitándose en otros, al paso del tiempo en los textos legales. Los datos citados en el párrafo anterior muestran el crecimiento de la producción agrícola entre 1930 y 1966, aunque los problemas de tenencia de la tierra continuaron existiendo en medida importante.

La reforma al artículo 27º de la Constitución, de 1992, si bien abrió la posibilidad de venta de las tierras ejidales y comunales, no por decisión individual sino previo acuerdo de la asamblea del núcleo agrario, también abrió la posibilidad para que los campesinos (ejidatarios o comuneros) tuvieran en sus manos los certificados de derechos agrarios sobre sus parcelas, con lo cual la participación real de cada campesino en su asamblea se potenciaba, independientemente de la opinión del comisariado del ejido o la comunidad, quienes habían sido hasta entonces el conducto para "unificar actitudes" por el riesgo de pérdida de derechos prácticos que estaba implícito en la divergencia de opiniones entre el ejidatario o comunero, y el comisariado.

La reforma de 1992 ha suscitado, desde entonces hasta hoy, un polémica sobre el efecto que pueda tener en la venta masiva de tierras. Unos opinan que los campesinos venderán sus tierras, mientras otros consideran que la vida comunitaria de los campesinos seguirá siendo determinante de sus decisiones, y que éste será el efecto dominante.

En 1986 Rello decía: "tal vez la más importante sea que los campesinos no fueron destruidos a pesar de varias décadas de políticas antirurales, de los efectos disolventes de la modernización urbanizante y el comercio, y de un Estado omnipresente que contribuyó en buena medida a bloquear el camino. Los campesinos quedaron maltrechos pero están ahí. Su superviviencia es una prueba de fuerza. Las luchas de la última década dan fé de ello. Su constitución como clase social, su conciencia como tal y el carácter crecientemente orgánico de sus acciones, son fenómenos recientes. Sufrieron diferenciaciones internas y tuvieron que encontrar ocupaciones suplementarias que en muchos casos suministran una buena parte de ingresos -de ahí que algunos hablen de la proletarización y hasta de la extinción del campesinado- pero son una clase social viva, en movimiento y, frecuentemente, a la ofensiva." (23)

En particular, es necesario señalar que todavía hoy el espíritu comunitario forma parte importante de la organización social campesina, en muchas regiones. Desde luego, los pueblos indígenas conservan ese espíritu en mayor medida que los campesinos no indígenas. Por ser un tema relevante para los casos que se presentarán más adelante, aquí se describen las principales caracteristicas de lo comunal, o de la comunalidad.

Rendón (24) señala varios tipos de elementos que constituyen lo comunal; entre ellos menciona a los fundamentales, los auxiliares, y a los complementarios.

Algunos de lo elementos fundamentales son:

"El territorio comunal, que forma la base económica y está constituido por los terrenos y bienes que tienen derecho de aprovechar, y obligación de conservar, en forma común todos los miembros. Se forma por el espacio físico donde está la comunidad, los suelos, bosques, aguas, costas y recursos naturales, así como todo el ambiente natural y las obras de beneficio y uso colectivo.

"Aunque, por lo general, en las comunidades el aprovechamiento de los suelos se hace a través de parcelas familiares, concedidas oportunamente en asambleas comunitarias, o por otros medios, ésas no constituyen propiedad ... (aunque en algunos casos sí) ... pues así sucede en muchas comunidades pero no en todas." (25)

"El poder comunal ... es el derecho y la obligación de todos los miembros de la comunidad para participar en la organización política, y de decidir y construir el destino de ella. Se encuentra en las instancias de deliberación, decisión y ejecución, las cuales se manifiestan en la Asamblea Comunitaria, los Consejos de Ancianos, y los Sistemas de Cargos" (26)

"El trabajo comunal ... es una manifestación de las fuerzas productivas y se halla en la producción, construcción y mantenimiento de caminos, puentes, iglesias, parcelas escolares, bandas musicales comunitarias y todas aquellas obras que son de beneficio común y en las que trabajan en forma colectiva los miembros de la comunidad. Todos los miembros de ella tienen la obligación de trabajar, pero también tienen el derecho de decidir los trabajos que se han de hacer." (27)

Entre los elementos auxiliares destaca el derecho indígena, del que entre otros aspectos señala (28) los siguientes: "Entre los principios personales, destaca el respeto a los compromisos contraídos y la dedicación al trabajo ... Para la comunidad se debe cumplimiento, dedicación y responsabilidad en el desempeño de los cargos."

"La lengua ... es también un importante elemento simbólico de la cultura india que tiene gran relevancia en la identificación de los pueblos ... es el principal punto de referencia para medir el grado de resistencia o de sometimiento a los empujes de la dominación." (29)

Entre los elementos complementarios, señala:
"División del trabajo y participación en las actividades sociales y políticas. En este apartado se agrupan las diferentes normas y patrones de comportamiento que se siguen para realizar y auxiliar las actividades productivas comunitarias y familiares, así como las que se acostumbran para desarrollar las festividades comunales y el desempeño de los cargos del poder comunal.

a) En primer lugar se encuentra la ayuda familiar que se presta en forma mutua y recíproca para realizar las tareas de la milpa, construir y mantener las casas de tipo tradicional, y para cumplir los compormisos comunales y realizar ceremonias y fiestas familiares. Esta forma de ayuda puede considerarse como una manifestación de solidaridad y un intercambio de servicios. La ayuda mutua se presta a través de amplias redes de parentesco, amistad y vecindad; las cuales pueden considerarse como un sistema que se agregaría como otro de los elementos auxiliares de la vida comunal.

b) Una división del trabajo se observa entre la producción agrícola y la artesanal, y entre el trabajo masculino y femenino. El trabajo comunal exige una participación general y una división por tareas. En la realización de las fiestas se advierte una participación general y división de tareas y cargos.

c) Las funciones y responsabilidades civiles y religiosas se desempeñan y cumplen por cargos que se designan por decisión comunal y siguen cierto escalafón." (30)

Sin duda, la ayuda mutua a que se refiere Rendón recuerda claramente la nota introductoria de Putnam a su artículo "The Prosperous Community: Social Capital and Public Life"31, con el que ejemplifica lo que es necesario volver a construir en las sociedades de hoy.

¿Qué puede observarse en 1996 de aquella vitalidad que Rello consideraba en 1986 que tenían los campesinos?; ¿tienen valores culturales que hayan persistido, y que les sirvan en la circunstancia actual, para la participación y para la economía?; ¿qué papel tiene hoy ese espíritu comunitario del que habla Rendón?. Los casos que aqui se presentarán de manera suscinta pretenden esbozar alguna respuesta.

3. Yunuén, Michoacán (32)

Antecedentes

Yunuén es una pequeña isla de 5 hectáreas (33) de extensión) en el lago de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, en México. Se localiza en una región en donde los recursos forestales fueron abundantes en el pasado. La isla está habitada actualmente por 22 familias indígenas purépechas, y tiene una población de unos 110 habitantes. En el pasado allí vivieron unas 50 familias, a decir de las personas mayores. El régimen de tenencia de la tierra es el de bienes comunales.

Como para muchos poblados de la ribera del lago, y de sus islas, la pesca fue durante mucho tiempo el sustento de la comunidad. La agricultura se ha practicado poco, por el tamaño reducido de la isla. Aunque la artesanía es una tradición en la región lacustre, y la variedad de sus productos incluye a los bordados, los textiles, el cobre martillado, el tallado en madera (columnas y muebles), la cerámica, y la laca (maque), en Yunuén no se produce artesanía actualmente, ni se ha producido en el pasado.

Aproximadamente en 1960, la pesca empezó a ser cada vez menor, por lo que fue necesario complementar el ingreso familiar. El Centro Regional de Alfabetización Funcional en America Latina y el Caribe (CREFAL), organismo internacional dedicado principalmente a la educación de adultos, que tiene su sede en la ciudad de Pátzcuaro, financió la instalación de pequeñas granjas avícolas para la producción de huevo, pues en ese momento tenía como objetivo adicional al desarrollo comunitario.

Las granjas eran trabajadas de manera familiar, y sólo el transporte del alimento para las aves y el traslado del producto para su comercialización, se realizaba en forma comunitaria para disminuir los gastos. Durante dos años tuvieron buenos resultados, hasta que el CREFAL promovió la instalación de una oficina para la comercialización, lo que incrementó los gastos excesivamente lo cual, sumado al incremento del precio del alimento para las aves, provocó el fracaso de las granjas.

Hacia 1970, el crecimiento de la población ocasionó la sobreexplotación de los recursos del lago, y la disminución considerable del volúmen de la pesca per cápita. La reducción de los ingresos produjo una importante migración principalmente hacia la ciudad de México. De 44 familias que habitaban en Yunuén a mediados de los 60´s, a principios de los 70´s sólo quedaron 18 que vivían en la pobreza, con altos índices de desnutrición y alcoholismo.

Los purépechas -originarios de Michoacán, en donde viven unos 160,000; en el estado de México viven unos 2,000; en el de Jalisco unos 3,200; en el Distrito Federal unos 2,600; y en Baja California Norte unos 1,900- como otros michoacanos que no son indígenas, fueron de los primeros grupos de migrantes que establecieron rutas de migración dentro de México y hacia los Estados Unidos, y destacan de manera muy especial entre los pueblos indígenas de México porque después de décadas de migración y retorno cíclicos, han expresado una recia voluntad para preservar su cultura y para encontrar alternativas económicas en sus lugares de origen.

La vida comunal purépecha está asociada a un sistema de cargos honorarios, que para desempeñarlos requieren de la dedicación de una parte considerable del tiempo de quienes los ocupan, y que implican una aguda responsabilidad, en muchas comunidades han continuado teniendo un papel relevante para conservar la identidad comunal, al grado de que llaman a la persona designada para desempeñar un cargo aunque se encuentre en otra parte de México, o en otro país.

Durante los 80´s se empezó a generar una búsqueda de alternativas económicas para la isla, por parte de los jóvenes de entonces que estudiaban fuera de allí. Empezaron a pensar en ofrecer servicios al turismo, como hospedaje y alimentación, puesto que en la vecina isla de Janitzio eso había tenido éxito, e hicieron varios intentos ante los gobiernos federal y el estatal para conseguir financiamiento, pero no obtuvieron respuesta.

También en los 80´s instalaron una tienda comunal, con financiamiento gubernamental; cada semana uno de esos jóvenes se hacía cargo de la administración de la tienda, pero los compradores frecuentemente pedían prestado a la tienda, y la rotación de administradores complicó la operación, y la tienda fracasó. Las lecciones que de esa experiencia aprendieron fueron:

• que deberían fortalecer la autoridad comunitaria sobre los isleños;
• que quienes se involucraran en la administración deberían asumir la responsabilidad completa; y
• que deberían intentar una actividad económica que creara empleos.
En 1990 el gobierno implantó la forma de financiamiento que se llamó "Fondos Regionales de Solidaridad", a través de la Secretaría de Desarrollo Social, que no sólo reconocía la relevancia social y económica de las formas de organización social comunitaria de los campesinos, sino que en realidad estaba inspirada en ellas, por lo que como objetivo esencial tenía apoyar y promover esas mismas formas (34). El Instituto Nacional Indigenista era una oficina gubernamental que impulsaban esa forma de financiamiento en la región del lago, lo cual constituyó una oportunidad para que los jóvenes de Yunuén elaboraron un proyecto, junto con la asamblea comunitaria, para ofrecer servicio de hospedaje y alimentación en instalaciones que habrían de construirse en terrenos comunales de la isla.

Descripcion del proyecto

1a Etapa

La comunidad requería contar con empleos para incrementar los ingresos familiares y detener la migración de la población. Los detalles del proyecto se fueron elaborando a partir de asambleas comunitarias con el apoyo y asesoría gubernamental y no gubernamental.

El proyecto contempló las siguientes características:
• la instalación sería de propiedad comunitaria;
• el servicio sería proporcionado por los miembros de la comunidad, considerando por lo menos un empleo directo por familia;
• la asamblea comunitaria elegiría periodicamente al responsable de la administración, y a los del cuidado de las áreas y tareas específicas (restaurante, traslado de huespedes, etc.); y
• la asamblea comunitaria evaluaría el trabajo del centro, y tomaría las decisiones sobre la evolución del centro.
Para la designación de responsables se tuvieron en cuenta el resultado de la capacitación proporcionada, y los gustos particulares de cada persona. Los salarios se otorgarían por montos similares, y dependerían del desempeño conjunto en el trabajo.

Para esta etapa el proyecto consideraba la construcción y equipamiento de 4 cabañas tipo "troje" (un tipo de vivienda local construido de madera) -2 de ellas con una sola recámara matrimonial, y las otras 2 con una recámara matrimonial y otra con dos camas; todas las cabañas tienen un baño cómodo-, restaurante y tienda comunal; y contó con un presupuesto de $155,230 (UScy), que fue aprobado a fines de 1992, y las instalaciones se construyeron en 1993. Esa cantidad incluye presupuesto del gobierno del estado para la reparación del muelle de la comunidad, para la construcción de los andadores y para el alumbrado de los mismos, e incluso parte de la construcción del local para el restaurante.

2a Etapa<

Los habitantes de la isla consideraron que las instalaciones construidas en la primera etapa no eran suficientes para atrer al turismo, y limitaba las posibilidades para integrar a más isleños al trabajo.

En 1994 el Programa Mundial de Alimentos de la FAO aprobó un presupuesto de $112,000 (UScy) para la construcción de 2 cabañas de 16 camas cada una, apropiadas para la atención a grupos, la ampliación del restaurante, la rehabilitación de la escuela de manera que fuera posible aprovecharla para sesiones de trabajo de grupos, y una tienda pequeña de artesanías.

También en 1994 se obtuvo un financiamiento de $136,250 (UScy) del gobierno federal mexicano para la construcción de salón de juegos, instalación de televisión, terminanción del restaurante, adquisición de una lancha rápida para transportar a los turistas de Páztcuaro a Yunuén, y equipamiento del salón de sesiones de trabajo en grupos.

Josι Las tasas de interés se ajustaron a las que habían sido acordadas para los Fondos Regionales de Solidaridad ya mencionados, que fueron establecidos en 1.7% mensual sobre saldos insolutos, tomando en cuenta los intereses que los bancos cobraban, y que por la crisis económica de México fluctuan mucho.

Impacto del proyecto

1 El centro turístico ha impulsado y/o reactivado las pequeñas tiendas que ya existían en la comunidad, cubre todos sus gastos, avanza en la amortización del crédito, y ha incrementando la inversión, sobre todo en equipamiento, con una ocupación de cuartos de hotel del 25% al año (un ingreso de unos $3,000 US y mensuales).

2 El centro porporciona 30 empleos directos que han venido a beneficiar a uno o más de los miembros de cada una de las 20 familias que habitan en la isla; es decir, da empleo al 27% de la población total. El ingreso familiar se ha incrementado en forma permanente, sin sufrir las bajas cíclicas propias de la pesca. La migración de los jóvenes se ha detenido, y dos familias que ya no vivían en la comunidad han regresado.

3 El alcoholismo ha disminuido sensiblemente.

4 Anteriormente, en gran medida por las prácticas culturales tradicionales, la mujer no tenía injerencia en las decisiones que implicaban el desarrollo de la comunidad; sin embargo, como resultado de la cantidad de trabajo derivado del centro, la participación de las mujeres y de la familia adquirió una nueva importancia, lo cual convenció a los hombres que las mujeres y los jóvenes deben ser parte de la toma de decisiones.

5 La frecuencia con que se realizan las asambleas comunitarias ha aumentado, y su autoridad se ha revitalizado. Se reune, cuando menos, cada 3 meses, y asiste el 75% de la población de la isla; al realizar votaciones se hace a partir del censo agrario oficial de la comunidad, ajustado por consenso de la asamblea, ya que no ha sido actualizado desde 1975. Las mujeres y los jóvenes, quienes por costumbre no participaban en las asambleas comunitarias, ahora son asiduos asistentes y sus puntos de vista son escuchados para la toma de decisiones.

6 El proceso de creación y operación del centro turístico ha fortalecido la confianza de los isleños en sí mismos y en sus costumbres indígenas, lo que impide que la presencia de los visitantes irrumpa en su vida. De hecho, esa confianza ha resultado atractiva para los turistas.

7 Parte de los ingresos del centro turístico se dedican a gastos de la comunidad, como la reparación del pozo y la bomba que surte de agua a la isla, o la introducción del servicio de teléfono, y el uso de la lancha rápida para el transporte a Pátzcuaro.

Algunos problemas

Si bien la migración se ha frenado, simultáneamente ha ocurrido que los jóvenes han dejado de salir a estudiar.
El centro también ha despertado el interés de "los paisanos", como los habitantes de la isla llaman a quienes vivieron en ella hace tiempo, y emigraron. ¿En qué momento se deja de pertenecer a la comunidad, si el deseo de regresar perdura mucho tiempo?; ¿no emigraron también casi todos los que hoy son protagonistas del proyecto del centro?; ¿cómo definir reglas de interacción entre quienes participan en el proceso, y quienes quieren participar desde las ciudades?. Quizá la asamblea comunitaria revitalizada pueda contribuir a resolver ese problema pero, sin duda, se trata de una situación nueva para ellos que, por otra parte, es frecuente en el país.

4. Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán (35)

Nuevo San Juan es una de las comunidades forestales más avanzadas a nivel nacional, por su producción y aprovechamiento de los recursos, y por la forma en que está organizada. Se localiza en la Meseta Purépecha, que es una región en la que los recursos forestales han sido irracionalmente explotados, y hoy sólo queda el 20% del recurso que hace pocos años tuvo.

Antecedentes

El poblado se formó en 1943 al hacer erupción el volcán Paricutín, cuando la lava cubrió al antiguo San Juan y sus habitantes tuvieron que crear un nuevo centro de población a 15 kilómetros de Uruapan, que es la segunda ciudad en importancia en Michoacán.

Se trata de una comunidad indígena purépecha con 1,228 comuneros y una población estimada en 6,140 personas, que posee títulos primordiales de 1715 en los que la Corona española le otorga 18,138 hectáreas de terrenos comunales, pero que hasta 1991 la autoridad agraria de México no había reconocido legalmente, y cuando lo hizo sólo le reconoció 14,600 hectáreas. En el momento del primer contacto con los conquistadores los purépechas eran un pueblo pujante y belicoso que no había sido conquistado por los aztecas, por lo que la Corona les entregó a las comunidades de esa región títulos en los que las tierras se traslapaban, para contraponerlas entre ellas, y esa problemática llega hasta nuestros días. Por fortuna, en el caso de San Juan lo anterior no dejó secuela.

En la explotación del bosque de San Juan empresas privadas empezaron sus trabajos desde los años 50´s, cuando la comunidad aun no tenía permiso para trabajar sus propios recursos forestales. Los empresarios negociaban con los comuneros individualmente en base a documentos que autoridades emitían ilegalmente. Muchos de esos comuneros después vendieron sus tierras (ilegalmente, por supuesto) a personas adineradas de la región y, aún, a polítcos. Sin embargo actualmente el 60% de los posesionario de terrenos "particulares" son miembros de la comunidad.

Formación de la empresa comunal forestal

A principios de los 70´s los comuneros tenían pocas posibilidades de trabajo, y muchos emigraron a los Estados Unidos, mientras los demás trabajaban en la producción de resina y cultivaban maíz para el autoconsumo. En 1976 ocurrieron los primeros intentos de varias comunidades de la región para explotar sus bosques, entre ellas San Juan, y se formó una unión de ejidos y comunidades, pero la experiencia no dio buenos resultados porque si bien salieron de la región los empresarios privados, se continuó con la tala inmoderada del bosque.

Esta experiencia fue muy importante para San Juan, y en 1981 los comuneros formaron la empresa, en la que la máxima autoridad es la Asamblea General de Comuneros.

Sánchez Pego (36) señala que la combinación de los intereses individuales y comunales, y la eficaz resolución de los conflictos de intereses, ha sido una de las claves de los éxitos y avances de la empresa comunal.

El grupo de comuneros que dió impulso inicial a la empresa, y continua siendo un factor central actualmente, ha tenido una visión flexible de "lo comunal"; si bien esa visión tiene origen en las formas de tenencia de la tierra reconocidas en la ley, y en la honda tradición, incluye los "derechos" de quienes por la vía de prácticas ilegales se conviertieron en "propietarios" de tierras comunales. Admitirlo ha evitado una batalla legal entre comuneros, ha evitado una desintegración geográfica de las tierras comunales, pero también ha frenado el avance de esa tendencia al someter las decisiones a la asamblea comunitaria.

Es decir, como principios de acción de largo alcance se han privilegiado los principios comunitarios para resolver situaciones en que el marco legal es insuficiente para hacerlo.

Además de la "privatización" de algunas porciones de las tierras comunales, ya mencionada, desde los años 50´s las tierras comunales fueron divididas en "cuarteles" como consecuencia de la producción de resina acordada con empresarios privados, lo cual se convirtió en una especie de "derechos" contrarios a la ley, que no pudieron por eso ser validados legalmente. Los términos en que la asamblea comunitaria decidió establecer la relación con los ususfructuarios individuales de esas tierras fue la siguiente:

• la asamblea comunitaria es la autoridad máxima;
• la empresa elaboraría propuestas de planes de manejo forestal, que tienen que ser sustentable;
• la asamblea comunitaria definiría el plan de manejo forestal;
• cada comunero conservaría su "propiedad" de una parte del bosque;
• cada comunero continuaría con la extracción de resina en su cuartel;
• cada comunero recibiría cíclicamente un pago por derecho de monte cuando la empresa explotara la madera de "su cuartel" de acuerdo con el sistema de rotación establecido por el plan de manejo forestal;
• la empresa crearía empleos para un gran porcentaje de los comuneros;
• la comunidad se beneficiaría de las utilidades que se generaran, a través de la reinversión en actividades productivas , y en servicios públicos;
• las actividades empresariales particulares que la empresa comunal forestal impulsara, y cuando interviniera en la obtención de su financiamiento, estarán sujetas a las decisiones de la asamblea comunitaria;
Se han creado 800 empleos directos en la empresa, que equivalen al 65% del total de comuneros. Las actividades empresariales particulares impulsadas por la empresa comunal forestal incluyen la producción de resina, el transporte de carga, los talleres mecánicos, y la producción de cajas de madera para empaque, por ejemplo.

Por su parte, la empresa comunal forestal responde al siguiente esquema:
• todos los comuneros son socios de la empresa;
• la asamblea es la máxima autoridad y es la que dicta los lineamientos de trabajo y el destino de las utilidades; se reúne mensualmente, y cada año realiza un balance técnico y financiero de la empresa, y decide el área de la empresa en la que se invertirán las utilidades;
• la asamblea elige al consejo directivo que opera la empresa en sus aspectos técnico-administrativos, y el cual ejecuta las líneas de trabajo aprobadas por la misma;
• las utilidades de la empresa se reinvierten en su totalidad cada año en actividades productivas, por acuerdo de la asamblea comunitaria. (37)
Pareciera, a simple vista, que la empresa pudiera estar operando bajo una lógica rígida de máxima ganancia; para mostrar que no es así bastan dos ejemplos:

• los salarios son entre 2 y 5 veces el salario mínimo regional, e incluye bonificaciones y estímulos al trabajo;
• la resinación disminuye la calidad y el volumen de la madera, pero prevalece por su importancia social y cultural, y es un ingreso de la mayoría de los comuneros.
Cabe mencionar que los trabajadores y sus familias están afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Como puede apreciarse, el planteamiento combina lo comunitario con el ejercicio de las libertades individuales; combina el desarrollo empresarial con el social.

Lo empresarial y las estructuras culturales, económicas y políticas de la comunidad

La comunidad: algunos parámetros generales

Edad

La pirámide de edades de los comuneros es:

edad % comuneros
50 30 368
30 y < 50 50 615
18 y < 30 20 245
Total 100 1,228

Educación. En el poblado existe enseñanza hasta del nivel de bachillerato, y en Uruapan y Morelia (capital del estado) existen centros de nivel universitario. En San Juan hay 20 profesionistas, y 24 técnicos que trabajan en la empresa comunal; junto con un grupo de ex-migrantes fueron precursores de la revitalización comunitaria y del impulso a la empresa comunal.

La generación actual de jóvenes no parece tener deseo de salir a estudiar alguna carrera técnica o profesional, prefiriendo emplearse en la empresa. Esta es una cuestión de la mayor atención de la empresa comunal, puesto que es determinante de las situaciones que puedan presentarse a futuro tanto por la presión para emplearse en la empresa, como por los recursos humanos con los que contará. La empresa esta diversificando sus actividades poco a poco, incluyendo la destiladora de resina, la extensión del área agrícola y frutícola, y la actividad ganadera, entre otras.

Mujeres. Participan en la empresa desempeñando el papel de secretarias, y están al frente del comedor; aunque su participación es apenas una tendencia incipiente, representa un cambio relevante porque hace pocos años solamente participaban en el trabajo doméstico.

Empleo. En 1983 la empresa representaba 150 empleos directos, y para 1994 eran ya 800 empleos directos; esto significa unos 65 empleos nuevos por año en promedio, aunque de hecho en los dos últimos años el numero ha permanecido sin cambio.

Migración. En 1981 migraron a los Estados Unidos unos 1,000 jefes de familia, mientras que en 1990 sólo migraron 10, y todos regresaron rápidamente como consecuencia de las duras condiciones que enfrentan los braceros allá.

La asamblea comunitaria. Además de lo que ya arriba se ha dicho, la asamblea tiene las siguientes funciones:

• promover el establecimiento en la comunidad de industrias destinadas a transformar la producción forestal, agrícola, frutícola y pecuaria;
• discutir y analizar los informes mensuales y anuales de las autoridades comunales y los de los coordinadores de las distintas áreas productivas de la empresa;
• autorizar los convenios y contratos que celebren las autoridades comunales y de la empresa con dependencias oficiales y empresas privadas;
• aprobar las cartas de abastecimiento y crédito a comuneros en su calidad individual;
• nombrar a los miembros del Consejo Comunal.

El Consejo Comunal supervisa y delinea el desarrollo forestal. Es mediador entre la empresa y la comunidad; conoce las propuestas y proyectos de la empresa antes de que sean presentadas a la asamblea, y se encarga de construir el consenso que habría de expresarse en la asamblea.

El puesto de mayor responsabilidad es el director técnico de la empresa, quien se encarga del proceso productivo en su conjunto -decisiones técnicas, administrativas (nombra coordinadores, y éstos junto con la representación comunal fijan salarios) y financieras-; como requisito esta persona debe haber trabajado en la empresa por más de tres años. No está definida la duración del encargo, pero hasta hoy ha oscilado entre tres y cinco años.

Los migrantes y el proceso

La dinámica de San Juan es uno de los origenes del proceso, como se dijo arriba; pero los braceros tuvieron un papel especialmente relevante. Sánchez Pego dice "para muchos comuneros la continuidad en el trabajo como braceros en huertas, fincas y empresas agroindustriales en el norte, les fue sirviendo de experiencia. Muchos ascendieron al grado de capataz. En este proceso algunos lograron adquirir disciplina en el trabajo y conocieron las bases y el funcionameinto de la agroindustria; al regresar al Nuevo San Juan este personal llegó capacitado en el trabajo agroindustrial y con experiencia en el funcionamiento y manejo de personal en explotaciones agrícolas privadas de corte empresarial. Al iniciarse la organización comunitaria para el aprovechamiento de los recursos forestales, los ex-migrantes se incorporaron al trabajo de la organización. De esta manera lograron influir de manera decisiva en la orientación empresarial de la empresa comunal forestal de Nuevo San Juan Parangaricutiro."(38)

Evolución económica de la empresa

años volumen

producción

producto utilidad trabajadores
81-82 18,000m3 celulósico 1,000 140
82-83 30,000m3 70% celulósico 3,000 150
15% trocito
15% trozo
83-84 1,600,000 ft tabla 17,000 230
84-85 40,000 m3 - 25,000 -
85-86 85,000 m3 - - -
88-89 - - - 800

Fuente: MA Sánchez Pego, 1995, p. 182-183 El porcentaje de ganancia de venta en 1990 fue de 17% (es decir, la utilidad es el 17% de las ventas), mientras que en 1994 había bajado al 5%, porque las fronteras de México se habían abierto a productos del extranjero, siendo la madera uno de ellos. En 1994 la tasa de cambio era de $3.5 pesos por dólar, mientras que en 1996 es de $7.5 pesos por dólar. En esta circunstancia el porcentaje de ganancia en 1995 y 1996 seguramente volvió a subir, pero con un mercado mexicano de la madera deprimido.

Impacto de la empresa

EL aspecto económico, muy importante por sí mismo, no es el tema central de este trabajo; por eso sólo se comenta muy someramente.

1. Desde su creación hasta 1990 la empresa ha sido un éxito económico evidente. Algunos efectos de la situación económica nacional en la empresa ya han sido comentados. Sánchez Pego dice "la fuerte crisis de ... 1994 ... hizo temblar a todos los sectores productivos, incluídas las comunidades forestales. Sin embargo, Nuevo San Juan empezó a caminar cuando el volcán Paricutín hizo erupción; ahora más que nunca continuará avanzando." (39) Ciertamente deseamos que así sea.

2. Los 800 (65% del total de comuneros) empleos directos creados por la empresa constituyen un fuerte beneficio, además de los empleos indirectos generados.

3. La participación de la mujer en la empresa, y en las actividades económicas por ella generadas en el poblado es aun reducida, pero es cierto que las actividades dentro de una empresa forestal son, aun en otros países, predominantemente masculinas, como también lo son en el transporte, y en los talleres mecánicos, que son otras de las principales actividades en Nuevo San Juan.

4. Las empresas que existen en Nuevo San Juan tienen un caracter familiar unas (transporte, talleres mecánicos, y elaboración de cajas de empaque), y la empresa comunal está claramente fundada en la confianza extrafamiliar. Las primeras requieren inversión cuya magnitud es alcanzable a nivel familiar, aunque la empresa ha intervenido como aval para obtener los créditos, o les otorga subsidios a través de descuentos en la materia prima. La segunda requiere inversión sustancialmente mayor, que se obtiene de las utilidades (que no son repartidas), y del adelanto de los pagos por los contratos de la empresa.

Sin embargo, la empresa comunal ha tenido por política que quienes no son parte de la comunidad, y son contratados para trabajos específicos, han dejado la empresa después de permanecer en ella durante 2 años. Es decir, la confianza extrafamiliar está limitada.

Se observa, entonces, que en un poblado como Nuevo San Juan ocurre una combinación como aquellas a las que se refiere Fukuyama, en la que no hay sólo empresas pequeñas (familiares), o empresas grandes, sino que hay una estructura de red en la que ambas coexisten, aprovechando las ventajas que tienen ambas.

5. En la modalidad que se encuentra en Nuevo San Juan coexisten:

• empresas individuales-familiares independientes;
• empresas individuales-familiares sobre las cuales la asamblea comunitaria tiene ingerencia directa; y
• la empresa comunal de la cual la asamblea comunitaria es la máxima autoridad.
No hay referencia documentada sobre lo que ocurre cuando una de las empresas del segundo tipo crece y no requiere ya de la intervención de la empresa comunal. Puede crecer su capital, ampliarse el mercado del producto o del servicio que ofrece, o ambas cosas. ¿Qué ocurrirá con la autoridad que tiene la asamblea comunitaria?. Sin duda es un aspecto concreto a observar en el futuro.

6. En un caso como el de Nuevo San Juan, cabe preguntarse ¿cómo es que se determina a qué empresa pequeña la empresa comunal habrá de apoyar?, y ¿quién lo decide?. Todo parecería indicar que la asamblea comunitaria hace tal decisión.

7. El Consejo Comunal es, por encargo de la asamblea comunitaria, el organismo mediador entre la empresa y la comunidad. Su función es difícil, por una parte, y central, por la otra, pues debe generar el consenso en la asamblea; en ese sentido, construye la forma en que se habrán de integrar las empresas indivuduales y la comunal. Sin el Consejo la asamblea correría el riesgo de dejar de operar como instancia de toma de decisiones. Es necesario conocer mejor cómo es que funciona.

8. A lo largo del proceso de desarrollo de la experiencia en Nuevo San Juan ha habido el seguimiento de un grupo externo, aunque no está documentado (40). Tales grupos reciben diferentes nombres, en diferentes contextos, "de asesores", "de acompañamiento", "solidarios", etc.

Es importante señalar aquí su presencia porque contribuyen con elementos fundamentales, en momentos centrales. Son grupos que reunen información ya sea técnica, organizacional, sobre mercados, sobre fuentes de financiamiento, sobre cómo precisar propuestas, política, o sobre contactos personales con medios de comunicación, con funcionarios de gobierno, o con técnicos especializados; son observadores externos que constribuyen a la reflexión sobre la experiencia; son escribanos que documentan cosas; aportan metodología que resuelve los problemas de sistematización de información, etc.

Josι También es importante señalar que en México están constituidos esencialmente por entusiastas que consiguen recursos de manera individual para estar en posibilidad de hacer esa labor; y que esos recursos no provienen de las empresas que apoyan, sino de instituciones de investigación, dependencias de gobierno, contratos de free-lancers.

Lo que resulta paradójico es que siendo un elemento de central importancia para una experiencia como la de Nuevo San Juan, no han encontrado una forma razonablemente segura de resolver la manera en la que puedan vivir de su propia actividad, abiertamente. Son grupos de individuos que transfieren mano de obra especializada de un actor al otro, pero que en su calidad de grupos aún no se han podido insertar en el mercado. Aconsejan a otros cómo podrían insertarse en el mercado, pero ellos no lo hacen.

9. Si los jóvenes no desean salir a estudiar fuera del poblado, ¿cómo habrán de preparar a quienes tendrán que hacerse cargo de la empresa comunal en el futuro?; ¿por qué los jóvenes no comparten la misma imagen de futuro que los adultos y mayores en relación con la necesidad de contar con personal preparado?.

5. Empresas ejidales autogestionarias

El Grupo Libra, fundado en Torreón, Coahuila, se dedica desde entonces a la manufactura de prendas de vestir. Libra creó la marca "Venado" que vendía en el norte del país, y se consolidó como empresa. En otro momento la conducción de la empresa pasa a manos del señor Ricardo Marcos, quien se percata de la evolución de la economía mundial y se abre a escuchar las opiniones de diversos personas, y algunas de ellas le hablan, a fines de los 70´s, de lo que consideraban habría de acontecer a la economía de los países socialistas; sin creerlo completamente, inició una búsqueda de alternativas que pudieran funcionar en el contexto de lo que ahora se llama la globalización de la economía, teniendo presente que el costo de las prestaciones que la legislación mexicana especifica que la empresa debe proporcionar a sus empleados es del orden del 50% de lo que regularmente recibe el trabajador. Como consecuencia, conoce algunos planteamientos de la cibernética social (41), que encuentra sugerentes.

Además, Marcos considera que las diferencias culturales y socio-económicas dentro de los países en vías de desarrollo plantean un agudo problema: si una parte importante de los empresarios pudieran adaptarse a las nuevas condiciones que impone la economía global, será necesario construir alguna forma que incluya a los estratos desfavorecidos entre aquellos que tendrán oportunidades para contar con un ingreso, o una mejora del que ya tengan; de otra manera no habría una estabilidad razonable. También está convencido de que los programas de desarrollo tienen altos costos cuando son aplicados por los Estados nacionales, y de que resultan más rentables cuando la gestión queda en manos de las propias comunidades.

De los sectores tradicionales de la economía, el agro ha sido de los más afectados por la crisis de la economía, que obliga a los campesinos a migrar para conseguir trabajo, lo cual muchas veces implica una desvalorzación de lo propio y valoración de lo ajeno, y produce ghettos y poblaciones desarraigadas, desvalorizadas e inhibidas para desarrollarse más allá de los niveles mínimos. Lo mejor para los individuos, sus comunidades y las sociedades a las que pertenecen, considera Libra, sería el arraigo a su comunidad, siempre que tuvieran un nivel razonable de bienestar.

En este contexto, Libra descubre la importancia del desarrollo social y del comunitario en las áreas rurales, como reto y oportunidad para construir un tipo de red de empresas que la ganancia de todos los participantes esté vinculada y balanceada, lo cual en particular implica la construcción de condiciones económico-sociales para el desarrollo autogestionario de las comunidades (42).

No ha faltado quien confunda los planteamientos de Libra con una forma refinada de explotación, o con una modelo filantrópico paternalista e inhibidor del desarrollo. El reto asumido por Libra ha sido el de que no ocurra ni una cosa ni la otra.

Libra ha construido un modelo, al que llama MHODERA (Modelo Holístico de Desarrollo Rural Autogestionario) que tiene los elementos que se describen a continuación.

Elementos del modelo

Aticulación con la economía globalizada.

Vincular los procesos macro económicos de la sociedad, con los micro económicos de la comunidad, mediante un puente tecnológico económico y organizativo a través de una empresa líder, o gestora, que garantiza tanto a la comunidad, como a las empresas transnacionales, producción, calidad, asistencia técnica, rentabilidad, etc. "Las caracteristicas de este tipo de gestión son explícitas y conocidas por las partes interesadas, de tal forma que no se parecen al intermediarismo oportunista que se lleva la ganacia" (43).

Libra propició la formación de dos pequeñas empresas de servicio que vincularan al ejido con Libra, y a ésta con los compradores en los Estados Unidos. Para conectar al ejido con Libra se creó un centro de capacitación y seguimiento, que también promueve el desarrollo comunitario. Para la vinculación de Libra con el mercado global se creó una grupo de diseñadores en Estados Unidos, cuyo trabajo es detectar qué diseños demanda el mercado americano, convertirlos en patrones para elaborar cada pieza que compone a la prendas de vestir de las diferentes tallas, enviarlas a Libra a través de la red internacional de computación, en donde la distribución de esas piezas en la tela se hace por computadora, para después ser cortadas por Libra, y ser distribuidas a las plantas en los ejidos para ser se cosidas (44).

Autogestión comunitaria

Tiene como eje al proceso autogestionario que se va realizando en la comunidad por etapas partiendo del énfasis en la gestión de la empresa líder hacia un período de cogestión entre la comunidad y esta empresa gestora, para finalmente poner énfasis en la autogestión de la empresa comunitaria. La corresponsabilidad del ejido y de Libra, en cada una de las etapas, y el tipo de decisiones en ellas es:

Corresponsabilidad (%) . Libra ejido decisiones . gestión 80 20 administrativas co-gestión 50 50 productivas autogestión 20 80 económicas . "... la autogestión no se toma como una aspiración, sino como un proceso tecnológico y social perfectamente medible, tanto en lo cuantitativo como en lo cualitativo, hasta conseguir que la planta manufacturera inicial se convierta en la empresa autogestionaria en un plazo de seis años como máximo, mismo que corresponde a los términos del crédito otorgado por la Banca para construir la planta" (45).

Cultura productiva

Para acceder al mercado mundial, y para permanecer en él, se necesita una tecnología y una metodología específicas, que implican una cultura productiva. Aprender a ser productivos no solamente en la elaboración de productos, sino también en el manejo de una empresa y en la relación de ésta con la comunidad o con la empresa gestora, implica aprender a manejar sistemas de autogestión, de autocontrol y autoevaluación en la forma más eficiente posible.

Competitividad en la economía globalizada

La oportunidad de ser un ejido competitivo en los mercados mundiales a través de una empresa como Libra, también significa tener una oportunidad para buscar alcanzar el desarrollo de la comunidad; y esto implica que tienen que desarrollarse o construirse muchas habilidades y condiciones.

Elementos metodológicos

"Se considera a la comunidad y a la empresa productiva como sistema en el cual todos los factores (subsistemas) se entrecruzan en un tejido o realidad de funciones y operaciones específicas articuladas por metas y objetivos gradualmente logrados con la concurrencia de todos los que participan en su proceso. También porque tiene ... relaciones ... articuladas y manejadas por mecanismos de redireccionamiento (auto-control o feed-back planificado)" (46).

Se consideran los 14 subsistemas que la cibernética social establece, para analizar cada uno de los elementos que son relevantes para el propósito tanto de la empresa comunitaria como de Libra (47). También se considera el "principio unitriádico" que reconoce que en toda situación no sólo existen polos opuestos, sino también una tercera posición conciliadora(48).

Objetivos del MHODERA

Vincular a las comunidades rurales con el mercado mundial, los programas gubernamentales y los avances de la tecnología, para utilizarlos para el desarrollo autogestionario de la comunidad.

Transmitir a las comunidades los elementos de una cultura empresarial altamente productiva para que, con sus valores locales, hagan empresas autogestionarias a su servicio.

Contribuir a que las comunidades alcancen niveles de competitividad para abrir, sostener y ampliar los espacios de su producción en el mercado mundial.

Propiciar en las comunidades un proceso de auto valoración individual y colectivo, para que desde su lugar de origen participen activamente en la sociedad mundial.

Lograr que la autogestión sea el principio que propicie, regule y controle los procesos grupales por convergencia de metas y acuerdos solidarios para el desarrollo compartido.

Contribuir a la vinculación de todas las comunidades rurales en las cuales se aplica el MHODERA para que sumen sus esfuerzos en proyectos de desarrollo conjunto.

Proceso de implantación del MHODERA

1. Se hacen estudios de la comunidad para detectar su potencial para ser gestora de un proyecto productivo de esta naturaleza.

2. Libra elabora el diseño del proyecto productivo para proponerlo a la comunidad. Se consideran todos los aspectos técnicos; se analizan pros y contras.

3. Libra y las autoridades de la comunidad negocian, en base a la Ley de Sociedades de Solidaridad Social (SSS) (49). Libra establece un contrato de maquila por 7 años con la comunidad, como garantía de la sana intención del proyecto. De hecho Libra ha aceptado, en casos concretos, pagar a las comunidades aún cuando el mercado para sus productos se encuentre excesivamente deprimido, lo cual ha ocurrido durante lapsos cortos.

4. Alcanzado el acuerdo básico, de inmediato se selecciona el personal que integrará la SSS, y se forma la Sociedad Anónima correspondiente, integrada por los miembros de la comunidad. Se hacen los registros que la ley establece.

5. El ejido aporta las tierras para la planta. Se tramitan dos créditos ante el Banco de Comercio Exterior, uno para adquirir maquinaria y hacer las instalaciones en la comunidad, y el otro como capital de trabajo para pago de salarios mientras la planta se hace productiva. El primer crédito es a 6 años, y el segundo a 3 años.

6. Libra se encarga de la capacitación, y el personal técnico capacitador se mantiene asesorando todo el tiempo que sea necesario.

7. Se organizan y disponen las líneas de trabajo, entrenando a cada uno de los operarios en las funciones del proceso productivo. Se exige calidad, habilidad para elaborar los productos en los tiempos requeridos y, sobre todo, responsabilidad y compromiso con el trabajo.

8. Libra hace una proyección y fija metas de producción, estableciendo ciertos volúmenes progresivos, hasta que la planta logre su equilibrio de producción en 100%.

9. La planta debe producir lo suficiente como para pagar los créditos al banco, sus sueldos, e ir creando un fondo para asesoría técnica, o para compensaciones económicas a los miembros de la planta.

10. Se inician los pasos para que los miembros de la planta asuman sus responsabilidades como empresarios, y así planeen la producción, la distribución de las ganancias, hagan las negociaciones que sean necesarias, etc.

11. La planta no se concibe aislada de la comunidad, y tiene una función en el desarrollo comunitario. Los recursos que genera permite la posibilidad de que una parte de ellos se destine a proyectos del desarrollo (carretera, escuela, drenaje, cancha deportiva, etc.).

12. Libra se interesa en el desarrollo humano de los integrantes de la comunidad, apoyando actividades deportivas, culturales, y de capacitación en general.

13. Al momento de quedar una planta produciendo, queda integrada a una empresa-red, que garantiza trabajo constante a sus miembros.

Impacto

1. MHODERA lleva más de15 años madurándose, la idea empezó a elaborarse hacia fines de los 70´s, y aunque su aplicación comienza con la presente década, el proceso productivo en las primeras once plantas de las comunidades rurales (ejidos) comienza en junio de 1993. Lo sorprendente es que 2 años después, ya mostraba resultados y la mitad de las plantas ya había alcanzando estándares competitivos a nivel internacional. Actualmente se producen más de 500,000 prendas mensuales.

2. Se han creado 1,646 empleos en las comunidades mencionadas y, además, actualmente hay una derrama semanal promedio de $2,660.00 UScy por comunidad.

3. Los empleados en la planta son socios y, por tanto, reciben un ingreso semanal fijo y dos premios en dinero, que son variables según su productividad y su grado de cooperación. La ganancia se reparte en la medida que lo generen los estándares de producción y después de deducir los gastos de operación y amortización del crédito.

4. Sin haber llegado todavía a la mitad del período calculado para el crédito bancario y para el contrato de la maquila con Libra, ya 4 de las 11 plantas iniciales están haciendo repartos de ganancia entre socios.

5. Estas mismas 4 plantas ya aportaron el 30% de su ganancia para una obra de servicio comunitario.

6. La edad promedio de los trabjadores es de 22 años: la población potencialmente emigrante se está quedando en su comunidad. De hecho, con los diversas actividades económicas de las comunidades, no se lograba dar empleo para los jóvenes, pero ahora ya es posible.

7. El periodo de aprendizaje de aquellas comunidades en las que había experiencia organizativa previa, se ha reducido a la mitad.

8. La experiencia de migración ha sido un factor que acelera el aprendizaje, pues los migrantes habían trabajado en empresas agrícolas en las que había una "cultura de la producción", pero no había una cultura del desarrollo comunitario. Por eso, al cambiar al patrón impersonal por la asamblea de la comunidad de la planta, la nueva esfera de autoridad de la asamblea es aceptada no sólo con naturalidad, sino que los trabajadores de la planta -que son jóvenes- consideran que es una relación grata con la autoridad laboral.

6. Conclusiones

Jóvenes migrantes que regresan a casa

En los tres casos presentados un grupo de migrantes, que dejaron el poblado cuando jóvenes, ha tenido un papel relevante en cuando menos tres sentidos:

por el impulso que dieron a los proyectos descritos;

por el aprendizaje que en el trabajo tuvieron fuera del poblado sobre la organización para la producción; y

por su reafirmación de que la vida comunitaria tiene mecanismos que al ajustarse sirven en la nueva circunstancia.

Los migrantes salen de los poblados con la idea de encontrar una mejor alternativa de vida, pero en muchos casos el deseo de mantener su pertenencia a la comunidad va más allá de querer encontrar que son recordados por los parientes cuando vuelven de visita al poblado, porque desean seguir formando parte de la estructura comunitaria, con derechos y obligaciones; en los casos en que tiene derechos sobre la tierra, por eso; y en los casos en que hay vida comunitaria, para participar en ella en un sentido amplio.

Asamblea comunitaria como instancia de conciliación entre los que han migrado, y entre la comunidad y ellos<

El apego que al lugar de origen tienen los migrados, que es una fuerza positiva, ocasiona también fricciones entre ellos y algunos contemporáneos que están en la comunidad, por querer tener aquellos una acción de apoyo a la misma, y tener alguna forma de preminencia o de liderazgo. Algunas veces las partes comprenden que resultaría absurdo que tales voluntades de servir a su comunidad no se sumaran, sino que se contrapusieran y, aún, se cancelaran.

En los casos presentados puede observarse que la asamblea comunitaria puede reducir los conflictos y sumar las voluntades de sus miembros. Eso es así porque losm igrantes reconocen una gran autoridad en la asamblea, y porque la asamblea es receptiva a distintas opiniones y tiene experiencia en la construcción de consensos; peo el caso de los migrantes difiere de aquellos que la asamblea haya podido tratar en el pasado, porque implica nuevos elementos como son algunos valores culturales urbanos asumidos por losmigrantes. Si a pesar de eso la asamblea puede resolver nuevas situaciones como esas, quiere decir que aquello que constituye la esencia de la vida comunitaria, el sentido que le da Rendón en la mención hecha arriba, tiene una particular vitalidad.

Este es un tema que requiere una observación más precisa para entender por qué la asamblea comunitaria ha podido tener este papel, en los casos citados; porque, además, se conocen casos en los que no ha ocurrido de esta manera. Si la asamblea ha podido operar debido a que existe una tradición en su forma de operación, ¿existirá un sustento suficientemente fuerte de una tradición semejante -transformada, o renovada- como para que la asamblea siga teniendo en el futuro un papel semejante al de ahora?

La actividad económica de los mayores no alcanza para dar empleo a los jóvenes

En los tres casos presentados se observa que las actividades económicas que los mayores realizan no son suficientes para dar cabida a los jóvenes, y las actividades que éstos han propuesto y organizado dan empleo preferentemente a su estrato. Aquí encontramos una división generacional del trabajo que plantea una serie de cuestiones que pueden resultar relevantes a futuro, independientemente de las fluctuaciones del mercado: ¿están las actividades de los mayores condenadas a desaparecer?; ¿serán transferidas a los hoy jóvenes (cómo y cuándo)?; ¿los jóvenes del futuro serán integrados a las actividades de los jóvenes de hoy (cómo y cuándo)?.

La migración se ha frenado, pero eso mismo ha ocurrido a la formación de recursos humanos

Como consecuencia de los proyectos comunitarios descritos los jóvenes migran sustancialmente menos ahora que antes lo cual, desde el punto de vista económico, es un efecto muy importante. Sin embargo, al mismo tiempo ocurre que el interés de los jóvenes por asistir a las escuelas de nivel medio (en los casos de Yunuén y Libra) o superior (en el caso de Nuevo San Juan), tiende a disminuir. ¿Cómo imaginar una empresa comunal a futuro si se reduce la preparación de los que ahora son jóvenes?; ¿funcionaría bien la contratación de personas de fuera de la comunidad para hacer los trabajos técnicos y administrativos?.

Asamblea comunitaria tiene autoridad sobre la empresa

Aunque de manera distinta, en cada uno de los casos considerados la asamblea comunitaria es una autoridad por encima de la empresa ubicada en el poblado; y esta condi CHECAR Decidir el uso de recursos que son propiedad de todos los habitantes del poblado para que la empresa pueda funcionar (tierras para construir instalaciones turísticas en Yunuén, bosque en Nuevo San Juan, tierra para construir las plantas en el caso de Libra), comprometiéndose junto con la empresa ante las instancias financieras.

Decidir sobre el uso de las ganancias de la empresa, teniendo presente a la ley, sin duda alguna pero, más importante, teniendo presente a la comunidad (la del poblado), y a lo que puede contribuir a mejorar su nivel de vida. Es decir, no frena a la empresa, y le da un sentido social.

Decidir las actividades que pudiendo ser absorbidas o eliminadas por la empresa, se dejan en manos de particulares ofreciendo la empresa su apoyo (como aval ante el banco; como comprador de productos o como contratante de servicios; aportando subsidio; tolerandolas) con la condición de que acepte a la asamblea como autoridad en cierto sentido (la definición de políticas para que las actividades tengan sentido en la búsqueda del beneficio al conjunto).

Contribuir a construir acuerdos necesarios al interior de la empresa, cuando la autoridad empresarial pudiera ser insuficiente. Es decir, tiene un papel de autoridad de conciliación laboral y de organización.

Al percibir lo anterior es necesario aceptar que la asamblea construye un balance entre los beneficios individuales y los colectivos, como corresponde hacerlo a las instancias de gobierno. Es decir, estamos hablando de que se propicia una forma de autonomía local participativa que, por otra parte, no desintegra al poblado de la estructura de gobierno ni municipal, ni estatal, ni federal.

Los campesinos tienen formas vigentes para tratar asuntos colectivamente a través de la asasmblea comunitaria y, en mi opinión, esa es una fuente de la acción cívica que es muy importante, y que debería estimularse y exponerse a situaciones nuevas que no hayan sido tradicionales; y esas formas deben ser estudiadas para saber cómo es que funcionan, y cuáles son los valores que le dan sustento. La práctica de las asambleas comunitarias incluye algunas de las funciones que Etzioni, Berkowitz y Wilcox establecen como propias de lo que ellos llaman "character building" (50).

Grupos de "acompañamiento", de "asesoría", "solidarios", o "traductores"

Aunque no es suficientemente explícito en las páginas anteriores, es necesario señalar que en los tres casos descritos ha habido la intervención de grupos de personas que no son miembros de las comunidades (Yunuén, Nuevo San Juan, y los ejidos), y que han tenido un papel fundamental, aunque en el caso de Libra trabajan para esa empresa.

En el caso de Yunuén se trata de personas algunas de las cuales trabajaban en una oficina de gobierno (Instituto Nacional Indigenista), y otras eran profesionales que fueron contratados por los comuneros; contribuyeron a la definición del proyecto, y en el seguimiento de su operación; con quienes se comentaba y reflexionaba sobre los cursos de acción para promover el proyecto, para lograr el financiamiento gubernamental y de organismos internacionales, para promover el turismo, y para operar las instalaciones en la isla.

En Nuevo San Juan fueron personas que aportaron información técnica sobre cuestiones forestales, y también participaron en la definición del proyecto, en su promoción, y como asesores -informales- en la operación de la empresa, incluyendo la selección de las actividades que apoyaría la empresa para ser realizadas como negocios individualmente.

El impulsor de la idea de la empresa-red que incluye a Libra, el señor Ricardo Marcos, detectó que para vincular al ejido con el mercado globalizado era necesario que entre la comunidad y Libra hubiera un "traductor" que permitiera un diálogo fructífero, y que entre Libra y el comprador hubiera otro "traductor" que permitiera colocar en el mercado la producción. Ambos traductores tienen que trabajar para que los planteamientos de una parte sean expresados de manera que la respuesta de la otra parte se pueda concretar positiva y oportunamente, y en términos tales que correspondan a los que requiere la otra parte.

La conceptualización de los llamados grupos de "acompañamiento", de "asesoría", "solidarios" o "traductores" debe afinarse, no sólo para entender mejor cuáles han sido sus funciones y cuáles deben ser en el futuro, sino también para promover su formación. Sus formas de operación nos recuerdan la idea de las relaciones "fuertes" y "débiles" introducidas por Granovetter (51).

La comunalidad india

Dos de los casos presentados corresponden a asentamientos del pueblo purépecha y, sin embargo, no dije mucho acerca de la comunalidad india. La razón es que me convencí de que la mayoría de los lectores no estarían suficientemente versados sobre el tema, y hubiera tenido que dedicar una gran parte de este documento a describir sus caracteristicas.

El tema es de enorme importancia; sin duda lo es para los indígenas, pero lo es aún más para los no indígenas.

Notas

1. Agradezco a Narda Alcántara Valverde sus comentarios sobre estos materiales, que fueron realmente importantes; en particular sobre los trabajos de Mark S. Granovetter, y de Alain Dégènne y Michel Forsé. Este trabajo fue desarrollado a partir de un documento presentado en la octavava Conferencia Internacional de la Society for the Advancement of Socio Economics, realizada en Ginebra, Suiza, en julio de 1996.
Regreso

2. Ver John W. Gardner, 1993.
Regreso

3. Ver Amitai Etzioni, 1995a y 1995b.
Regreso

4. Ver Francis Fukuyama, 1995.
Regreso

5. Ibid.
Regreso

6. Ver Robert D. Putnam, 1993 y 1996.
Regreso

7. 1828 L Street, N.W.; Washington, DC 20036; http://www.indepsec.org; Teléfonos: 202-223 8100, y 301-206 9789 (Publicaciones)
Regreso

8. Ver Robert D. Putnam, 1996a.
Regreso

9. Ver Douglas E. White, 1995.
Regreso

10. Ver Amitai Etzioni, Marvin W. Berkowitz y ?? Wilcox, 1994.
Regreso

11. Robert D. Putnam, 1993a, p. 185.
Regreso

12. Ibid., p 167.
Regreso

13. Ibid., p 171.
Regreso

14. Ver Robert D. Putnam, 1996a; y Noam Chomsky, 1995.
Regreso

15. Ver Francis Fukuyama, 1995.
Regreso

16. Ver Robert D. Putnam, 1996b.
Regreso

17. Ver Michael Schudson, 1996; Theda Skocpol, 1996; y Richard M. Valelly, 1996.
Regreso

18. F Fukuyama, 1995, p 339 y 341.
Regreso

19. Ibid., p 341-342.
Regreso

20. Ibid., p 342.
Regreso

21. Conteo de Población, 1995.
Regreso

22. Fernando Rello, 1986, p 31.
Regreso

23. Ibid., p 169.
Regreso

24. Ver Juan José Rendón, 1995.
Regreso

25. Ibid., p 2-4.
Regreso

26. Ibid., p 4.
Regreso

27. Ibid., p 4.
Regreso

28. Ibid., p 5.
Regreso

29. Ibid., p 6.
Regreso

30. Ibid., p 9-10.
Regreso

31. Robert D. Putnam, 1993b.
Regreso

32. Leticia Escobar, y César Piña, 1996, e información de campo recabada por el autor.
Regreso

33. 1 hectárea = 2.469 acres.
Regreso

34. Ver Secretaría de Desarrollo Social, 1993.
Regreso

35. María Angélica Sánchez Pego, 1995, presenta un muy completa descripción del caso de Nuevo San Juan.
Regreso

36. Ibid., p 168.
Regreso

37. La única excpeción ocurrió en 1985, cuando se hizo un reparto individual del 50%, pero se observó que no tenía un impacto relevante a nivel comunitario "por el mal uso que se dió al dinero" (Sánchez Pego, 1995, p 183).
Regreso

38. María Angélica Sánchez Pego, 1995, p 178.
Regreso

39. Ibid., p 192.
Regreso

40. Comunicación personal de Fernando Melo.
Regreso

41. Ver Waldemar De Gregori, 1984.
Regreso

42. Rafael Segura, 1995, p 4.
Regreso

43. Ibid., p 7.
Regreso

44. Comunicación personal del señor Ricardo Marcos. Ver sección 5 de este documento.
Regreso

45. Rafael Segura, 1995, p 7.
Regreso

46. Ibid., p 9.
Regreso

47. Esos subsistemas son:
- Parentesco - Patriomonial (Dinero, Riqueza)
- Salubridad - Producción
- Manutención - Ritualidad Mística
- Lealtad (Relaciones) por el Proyecto Común
- Recreación - Seguridad
(Recuperación de energías) - Administrativo
- Comunicación - Jurídico
- Educación - Precedencia, promoción
Regreso

48. Walter De Gregori, 1984, p 47 y sucesivas.
Regreso

49. La Ley de Sociedades de Solidaridad Social fue decretada, después de su aprobcaión por el Congreso de la Unión, el día 26 de mayo de 1976, y establece las bases legales para que organizaciones sociales de cierto tipo adquieran personalidad jurídica que les permita establecer contratos con otros actores legalmente constituidos. De esa manera se establecen condiciones que permiten a grupos sociales formalizar sus acuerdos comerciales, y de otro tipo, de forma que puedan proteger sus intereses.
Regreso

50. Amitai Etzioni, Marvin W. Berkowitz, y W. Bradford Wilcox, 1994.
Regreso

51. Mark S. Granovetter, 1973.
Regreso

Bibliografía

Chomsky, Noam
1995 Impresionante colapso de la sociedad civil en EU. Entrevista, periódico La Jornada, 3 de diciembre.

Conteo de Población
1995 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. México.

De Gregori, Waldemar
1984 Cibernética Social I. Un método interdisciplinario de las ciencias sociales y humanas. International Social Cybernetics Association, ISCA Editores. Bogotá, Colombia.
Dégènne, Alain; Forsé, Michel
1994 Les resaux Socieaux. Paris, Armand Colin.

Escobar, Leticia; Piña, César
1996 Centro Turístico de la Isla de Yunuén, Lago de Pátzcuaro, Michoacán. Comunicación personal.

Etzioni, Amitai
1995a New Communitarian Thinking: Persons, Virtues, Institutions, and Communities. The University of Virginia Press.

1995b Rights and the Common Good: The communitarian perspective. New York, Saint Martin's Press

Etzioni, Amitai; Berkowitz, Marvin W. y W. Bradford Wilcox
1994 Character building. For a Democratic, Civil Society. The Communitarian Network; Case Studies in Community Action.

Fukuyama, Francis
1995 Trust. The Social Virtues and the Creation of Prosperity. Free Press.

Gardner, John W.
1993 On Leadership. The Free Press.

Granovetter, Mark S.
1973 The Strength of Weak Ties. American Journal of Sociology, Vol. 78, Num. 6, pp. 1360-1380.

Institute for Environmental Studies
1995 Empresas Forestales Comunitarias en las Américas: Estudios de Caso. Institute for Environmental Studies, Land Tenure Center, University of Wisconsin-Madison.

Kirp, David L.; Marseille, Elliot
1995 Neighbors as peacemakers: San Francisco´s Community Boards. The Communitarian Network; Case Studies in Community Action.

Putnam, Robert D.
1993a Making Democracy Work. Princeton University Press.

1993b The Prosperous Community: Social Capital and Public Life. The American Prospect no. 13 (Spring 1993):35-42

1996a The Strange Disappereance of Civic America. The American Prospect, no. 24, Winter.

1996b Robert Putnam Responds. The American Prospect no. 25 (March-April): 26-28

Rello, Fernando
1986 El campo en la encrucijada nacional. Secretaría de Educación Pública. México.

Rendón, Juan José
1995 El Modo de Vida Comunal. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México

Sánchez Pego, María Angélica
1995 La empresa forestal de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México. En: Empresas Forestales Comunitarias en las Américas: Estudios de Caso. Institute for Environmental Studies, Land Tenure Center, University of Wisconsin-Madison.

Schudson, Michael
1996 What If Civic Life Didn't Die?. The American Prospect no. 25 (March-April): 17-20.

Secretaría de Desarrollo Social
1993 La Solidaridad en el Desarrollo Nacional.

Segura Forrero, Rafael
1995 MHODERA. Modelo Holístico de desarrollo Rural Autogestionario. Mimeo.

Silva Herzog, Jesús
1964 El Agrarismo Mexicano y la Reforma Agraria. Fondo de Cultura Económica. México.

Skocpol, Theda
1996 Unravelling From Above. The American Prospect no. 25 (March-April): 20-25.

Stoddard, Ellwyn R.
1987 Maquila. Assembly Plants in Northern Mexico. Texas Western Press; The University of Texas at El Paso.

Valelly, Richard M.
1996 Couch-Potato Democracy?" The American Prospect no. 25 (March-April): 25-26.

White, Douglas E.
1995 The art of Planned Giving: Understanding Donors and the Culture of Giving (Nonprofit Law, Finance, and Management Series). John Wiley & Sons.

RAZΣN Y PALABRA


Regreso al índice de este mes

Pαgina principal, homeCorreo, mail